⭐️ RESERVA TU CURSO PARA LOS EXÁMENES DE 2025 ANTES DE QUE NUESTROS PRECIOS CAMBIEN ⏳ QUEDAN POCOS DÍAS ⌛️

Preguntas frecuentes para estudiar en España

Preguntas frecuentes para estudiar en España 2024

Picture of Sandra Sánchez

Sandra Sánchez

Coordinadora y Orientadora

A continuación te mostramos las preguntas que más nos suelen hacer los estudiantes para estudiar en España. Gracias a esto, podrás tener una idea de cómo son los procesos y qué es lo realmente importante. Por otro lado, debes saber que cada estudiante, según su nacionalidad, sistema educativo y objetivos, tiene requisitos diferentes, por lo que es muy recomendable personalizar la estrategia y conocer los pasos a dar en cada momento para no cometer errores y ahorra tiempo y dinero. 

Preguntas generales

El primer requisito es haber finalizado el bachillerato o secundaria (según denominación). La idea es terminar los estudios preuniversitarios. 

Después, cada uno de los estudiantes tendrá una serie de requisitos a cumplir dependiendo de:

  • El país en el que ha finalizado los estudios
  • La universidad de destino
  • El grado al que desea acceder

En España, para poder acceder a la universidad pública, hay que hacer una serie de procesos. Uno de ellos es presentar los exámenes de Selectividad PCE. Para el 93% de los estudios es necesario obtener una nota válida en los exámenes, lo que hace que prácticamente sea necesario prepararse para los exámenes. 

Hacer dicha preparación con nosotros ayuda a evitar problemas y centrarse en obtener la máxima nota con los mejores recursos. Hay muchas academias, pero solo Escuela PCE es específica para la prueba PCE. 

La Selectividad es el conjunto de pruebas que es necesario rendir para poder alcanzar la admisión a la universidad española. 

Si tienes que hacer la Homologación puedes hacerla con LegalSpain Agency. El resto de procesos lo tendrás que hacer con UNEDasiss y la universidad de destino. 

Los exámenes se realizan en las sedes UNED que hay por todo el mundo. Puedes elegir la que quieras, ya que no hay preferencia por hacerlo en España u otro país. 

Cada año hay 2 convocatorias, una ordinaria en mayo/junio y otra extraordinaria en septiembre. 

Puedes ver la convocatoria actualizada para este año aquí. 

Las PCE son las Pruebas de Competencias Específicas, y son reguladas y organizadas por la UNED, la Universidad Nacional de Educación a Distancia en España. En concreto, el programa que realizan se denomina UNEDasiss. 

Lo mejor es personalizar el servicio, ya que cada universidad es distinta y cada grado o estudio requiere un itinerario concreto, así como servicios extras. Esto lo puedes hablar con nuestros asesores y coordinadores antes de contratar el curso. Te explicaremos el mejor itinerario para cumplir con tu objetivo. 

Son pruebas de un nivel medio, donde aprobar es relativamente asequible, pero obtener una alta calificación conlleva estudio y tiempo. Piensa que cuanto más alta sea la calificación que tengas mayores opciones tendrás. 

Son las calificaciones que hay que superar para obtener el acceso a ese estudio en esa universidad. Son estimativas, pues van cambiando de año en año. 

Puedes ver más información en nuestro post de notas de corte

Preguntas sobre homologación

Depende de tu situación. Si tienes estudios finalizados en la UE, China, Colombia o tienes un Bachillerato Internacional es posible que no, pero para el resto de países es imprescindible. 

Se puede realizar en los consulados españoles, pero para agilizar el proceso te recomendamos que delegues este proceso con expertos. En este caso, LegalSpain Agency puede ayudarte, minimizando el tiempo y evitando problemas. 

Entre 3 y 9 meses en el consulado. Por LegalSpain Agency puede que los tiempos se vean acortados a la mitad. 

Para la mayoría de universidades no, pero para las de Cataluña, por ejemplo, es requisito tenerlo finalizado antes de solicitar cupo. Es recomendable que te informes con anterioridad para programarte y evitar problemas.  

Si. Cuando hagas la homologación te proporcionarán un volante que será lo que necesites presentar cuando te pidan tu bachillerato. Ese volante por tanto es todo lo que necesitas para poder presentarte a los exámenes junto a las nota de bachillerato de tu país.

Preguntas sobre universidades

Se puede estudiar en todas las universidades públicas y privadas, es decir, en las 89 que hay en todo el territorio español. Eso si, cada universidad tiene sus criterios y requisitos. 

El precio varia según la región en la que se encuentre la universidad. En nuestro podrás ver cuánto cuesta cada universidad española

Cada región de España y sus universidades tienen un tipo especial de configuración de cálculo de la nota. Lo mejor es que vayas a nuestro artículo en que explicamos Cómo calcular la nota de acceso a la universidad.

Todas las veces que quieras. No hay un máximo de veces que puedas realizar los exámenes, pudiendo mejorar tu nota final año tras año, puesto que solo te quedará la de mejor calificación de todas aquellas que te hayas presentado.

Sí, pero depende del estudio, de la universidad y del país de origen. Esto te lo contamos en nuestro post sobre continuar estudios en España

Sí, hay varias alternativas:

  1. Acceso a Mayores de 25 años. Si tienes al menos esa edad y no tienes homologado tu bachillerato puedes hacer una prueba más fácil. Puedes ver más cosas relacionadas con este acceso en nuestra página de Información para Mayores de 25 años.
  2. Grado Superior. Este tipo de estudios en España duran dos años. Tienen un perfil profesional y muy prácticos. Después de terminar este estudio puedes ingresar a la universidad de forma directa sin tener que hacer Selectividad.
  3. Esperar a que las universidades realicen convocatorias para los estudiantes extranjeros sin Credencial UNED. Esto suele suceder a finales de julio y solo se ofertan plazas de grados universitarios que no han conseguido llenarse. Es muy complicado y solo es para unos determinados estudios. 

Preguntas frecuentes sobre UNEDasiss

La UNED es la Universidad Española a Distancia. Es, por tanto, una universidad pública donde puedes estudiar a distancia cualquier carrera universitaria que ofrezcan. El título obtenido por la UNED es del mismo valor y vigencia que si fuera obtenido por una universidad presencial, y está sobre todo enfocado en aquellas personas que no pueden asistir a clases. Entre sus muchas ventajas está que no hace falta tener una nota de acceso mínima, ya que no tiene notas de corte al no haber cupos, puesto que no se ocupan aulas.

Además, la UNED se encarga de realizar las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad – PAU) para los estudiantes extranjeros que desean estudiar en España. Estos exámenes a realizar se denominan Pruebas de Competencias Específicas (PCE) y están estructuradas según UNEDasiss, servicio encargado de la normativa y organización del acceso a la universidad a bachilleres extranjeros.

Es un servicio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) creado para la gestión del acceso y de la admisión de estudiantes a las universidades españolas, especialmente dirigido a estudiantes internacionales, facilitando su acceso a través de la expedición de acreditaciones y de la realización, en su caso, de pruebas específicas. Puedes ver más en información UNEDASISS.

Las PCE son las Pruebas de Competencias Específicas, es decir, los exámenes que hay que realizar para ingresar en la universidad española. Estas PCE las organiza y corrige la UNED y cada prueba es de una asignatura en concreto. Entre las asignaturas PCE UNED tenemos: Lengua, Inglés, Historia de España, Francés. Matemáticas II, Matemáticas CCSS, Fundamentos de Arte y Latín, Biología, Química, Geografía, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Historia del Arte, Filosofía, Geología, Diseño, Física, Dibujo Técnico….

No tendrás que hacer todas, obviamente. Solo tendrás que realizar aquellas que te configuran una credencial UNED óptima para la universidad que deseas. 

La Acreditación UNEDasiss es un certificado digital que permite al alumno participar en los procesos de admisión a la universidad en España y que consiste en la valoración de expedientes académicos obtenidos en sistemas educativos internacionales de una manera homogénea y regulada y que incluye también las calificaciones de Pruebas de competencias específicas (PCE) realizadas en la UNED, así como otros servicios solicitados por el estudiante.

Con la normativa actual de la UNED, la validez de la Credencial es de 2 años desde que tenemos nuestra primera calificación. Pasada esta fecha tendremos que hacer de nuevo una nueva PCE para poder ingresar en la universidad española.

La inscripción a las PCE se puede hacer de forma individual o con Escuela PCE. Pregunta nuestros servicios y asesorías si lo quieres hacer con nosotros.

Es un tipo de configuración de asignaturas para presentar las PCE. Este requisito se solicita en algunas universidades. Puedes saber más sobre esto en nuestro post sobre la Modalidad de bachillerato.

¡Claro! Puedes presentarte y es bueno que lo hagas dado que puedes presentarte en el mismo año solamente a aquellas materias que hayas suspendido en septiembre, dejando las aprobadas fuera de ella. Es decir, si en mayo o junio apruebas 2 y suspendes 3, y solo quieres presentarte a las suspensas, puedes hacerlo. Si esperases al año siguiente tendrías que presentarte a todo de nuevo. 

Es una magnifica forma de poder elevar la nota y conseguir el objetivo en dos convocatorias. Puedes ver más información en Convocatoria PCE UNED de septiembre.

Sí. En nuestro post sobre Revisión PCE te indicamos cómo proceder y cómo realizarlo. No olvides que es solo si crees que han cometido un error. No lo uses para intentar elevar la calificación sin razón. 

Todas las veces que se quiera. No hay un máximo de veces. Se puede mejorar la calificación siempre, puesto que solo se quedará la de mejor calificación de todas aquellas que se hayan presentado.

Depende de los servicios UNEDasiss que necesites (Modalidad, Calificación para la admisión, asignaturas, gastos de secretaría…). Puede variar entre unos 50 y 350 euros. 

Preguntas frecuentes sobre escuela pce

Somos una academia específica y especializada en preparar a estudiantes que desean acceder a estudios universitarios españoles. 

Sí, somos centro colaborador UNEDasiss, por lo que todos los trámites los podemos hacer para que puedas olvidarte de ellos y solo tengas la mente puesta en prepararte los exámenes y obtener la máxima calificación. 

Son muchas las ventajas, pero te las resumimos: 

  1. Somos una academia especializada en la preparación PCE. Otras academias preparan las PCE y otras pruebas, por lo que no son especialistas como nosotros al 100%. 
  2. Somos centro colaborador UNEDasiss, por lo que tenemos información actualizada sobre los procesos de admisión universitarios. 
  3. Somos online, lo que hace que es posible la preparación desde cualquier lugar a cualquier hora, evitando ahorro de tiempo y dinero (viajes a España, alojamiento…). 
  4. Ofrecemos una formación personalizada. Es decir, cada estudiantes tiene una situación y requisitos a cumplir, y cada uno de nuestros profesionales ofrecerá una atención de máximo nivel y calidad. 
  5. Ofertamos servicios por todos los procesos. Es decir, hacemos una preparación integral, tanto de preparación a los exámenes como gestión de documentos, inscripciones, orientación, asesorías y mucho más. 

Escuela PCE puede ayudarte en: 

  1. Preparación para los exámenes de acceso a la universidad. 
  2. Orientación personalizada para saber los pasos a dar para alcanzar tu objetivo. 
  3. Inscripción a la sede de examen que decidas. 
  4. Inscripción a las universidades que hayas pensado acceder. 
  5. Homologación de tus estudios (y traducción si fuera necesario).
  6. Asesoría sobre estudios y universidades. 
  7. Asesoría sobre becas. 
  8. Localización de alojamientos y residencias. 
  9. Gestión del visado de estudios. 
  10. Cursos de español para estudiantes de habla no española. 

A lo largo del año ofrecemos diferentes cursos y programas para preparar y presentar con garantías las PCE. Puedes ver los disponibles actualmente en cursos

Sí, claro. En casa preparación puedes solicitar una demo o prueba gratuita. 

Los cupos de los cursos son limitados, por lo que es muy recomendable reservar plaza para no perder la oportunidad. Además, cuanto antes empieces más tiempo tendrás para poder asimilar y aprender los conceptos. 

Hay cursos con horarios y asíncronos. Pregúntanos y te asesoramos para indicarte el mejor para ti. 

Sí. Pregunta en secretaría las opciones según la preparación que contrates. 

Depende de si has reservado con anterioridad o si tienes un código de alguna promoción podrás tener un descuento. 

Efectivamente. Tendrás acceso a temarios, vídeos, tutorías, foros, chats….Sin duda alguna, la mejor preparación para garantizar tu acceso a la universidad española. 

Desde Escuela PCE te recomendamos que estudies con temarios actualizados de la convocatoria vigente. Todos los años hay cambios, tanto de contenidos como de formulación del examen, por lo que es muy importante que tengas todo al día, sin temer si hay recursos que no tienes o explicaciones que no tienen que ver con lo que tienes que examinarte. 

El tiempo para preparar los exámenes dependerá de la cantidad de asignaturas que tendrás que realizar, tu disponibilidad para dedicarte al estudio y tus conocimientos previos. Dicho esto, el tiempo que consideramos óptimo para llevar una buena preparación va desde los 5 meses a 9 meses como mínimo, siendo de hasta un año si el nivel que tenemos no es el adecuado para comenzar una carrera universitaria en España.

203 comentarios en «Preguntas frecuentes para estudiar en España»

  1. Buenas tardes: soy alejandra, de Argentina, tengo homologado mi titulo de bachiller por el equivalente español, y ademas 3 años cursados de ingeniería en alimentos , en mi país de origen , y aquí he hecho un grado medio de TCAE , necesito información de los pasos que debo seguir para acceder a los estudios de grado de enfermería, si debo hacer las PCE , de que asignaturas debo examinarme, etc. Gracias

    Responder
  2. Hola mi nombre es patricia , yo traje mi bachillerato de Ecuador Y me lo homologaron ya, mi nota que me dio fue un 6,03. Y también me acreditaron en la Unedassis que dice ahí las Pau un 5 de nota, ahora yo hice un superior que tengo de nota un 9, quiero saber si me tengo que presentarme algunas pruebas para seguir la carrera de odontologia? Quiero saber que nota tengo en total? Para el ingreso ala universidad espero me puedan ayudar.
    Muchas gracias

    Responder
  3. hola soy estudiante española y quiero hacer 2º bachiller en EEUU .

    mi duda es si la unica forma de hacer EBAU es por PCE ???
    GRACIAS

    Responder
  4. Buenas. Actualmente me encuentro en Cuba terminando mi último año de bachiller. Tengo un promedio de 90 puntos, cual sería el equivalente en España una vez homologado.
    Tengo otra pregunta, quiero estudiar perdiosmo en la Universidad Carlos III de España, que asignaturas debo evaluar a la hora de hacer los exámenes de ingreso. Muchas gracias

    Responder
    • Hola Sean. Los equivalentes depende de cada país. Puedes ver la tabla de equivalencia es nuestro post:

      Sobre las materias, para la UC3M hay que preparar 4. La asesoría personalizada es para los alumnos de la academia. Si estás interesado prepararte las PCE, cuenta con nosotros para esto y mucho más.

      Responder
  5. Hola soy Hector vivo en Perú, el pasado 21 de septiembre me dieron la nota de mi examen PCE el cual hice online, aún no me dicen si he ingresado en la universidad que postulé, y he visto que la resolución de la segunda fase esta activa ahora mismo. ¿Se sabe porque aún no tengo información al respecto?

    Responder
  6. Hola. Yo soy portuguesa. He hecho este año las PCE. Pero solo voy activar mi bachillerato en 2021 porque en este momento no está válida.
    A pesar de que este año no tenga mi nota de bachillerato activa, no hay problema de usar estas pruebas PCE que hice este año en el proximo año, desde que active mi bachillerato en 2021?
    ¿Era algun requisito tener mi nota de bachillerato activa en el momento en el que hice las PCE?

    Responder
    • Hasta que no entregues la documentación de tu bachillerato en la UNED no te valdrán las PCE. De todas formas, esta cuestión es mejor que la preguntes a UNEDASISS.

      Responder
  7. Hola. Este curso termino el bachillerato en Cuba, soy ciudadana española y quiero estudiar Diseño en una universidad en Madrid. Luego de homologar el bachillerato, qué pasos seguir? Debo hacer la PCE? Que asignaturas debo examinar? Se tiene en cuenta mi nota del bachillerato para ingresar a la universidad?

    Responder
  8. Hola buenas tardes
    Soy de argentina y queria saber si para poder rendir las PCE tengo que contar con el titulo homologado o el volate de que se esta homologando, o no es un requisito.
    Gracias!

    Responder
    • Se puede presentar con ambas situaciones. Si se tiene la homologación terminada, mejor. Pero con el volante y las notas es suficiente para presentar las PCE.

      Responder
  9. Holaa. Soy de Venezuela. Me gustaría estudiar en la UNED grado en psicología. (Educación a distancia) ¿Cuáles asignaturas debo de presentar para la prueba PCE? Tengo entendido que esta no requiere nota de corte.

    Responder
  10. Hola soy Iliana vivo en Barcelona hice un ciclo superior superior de anatomía patológica obtuve un 8. 40 y quisiera saber si solo me basta con presentarme a la fase específica o también tengo que hacer la fase general? para hacer medicina o ciencias biomédicas gracias un buena tarde.

    Responder
    • Tienes que hacer las específicas, dado que solo podrás ingresar sin examen a aquellas carreras o grados que tengan igual o menos nota de corte que tu nota del GS. Dado que son carreras con notas muy elevadas, tienes que hacer la fase específica.

      Responder

Deja un comentario

error: Contenido protegido

¡Mes de la Asesoría en Escuela PCE!

Asesoría Premium 50€ 30€

Preguntas frecuentes para estudiar en España