Cómo continuar estudios en España

Sandra Sánchez
Coordinadora

Muchos estudiantes que comienzan estudios universitarios en su país de origen deciden cambiar y venir a España a estudiar ese grado, continuando su preparación universitaria. Este proceso de traslado no es fácil, ya que depende de la universidad y los convenios que existan entre los países. Por ello, es necesario estudiar cada caso y ver cuál es la mejor opción.

Sandra Sánchez
Coordinadora

Muchos estudiantes que comienzan estudios universitarios en su país de origen deciden cambiar y venir a España a estudiar ese grado, continuando su preparación universitaria. Este proceso de traslado no es fácil, ya que depende de la universidad y los convenios que existan entre los países. Por ello, es necesario estudiar cada caso y ver cuál es la mejor opción.

Si estás estudiando en tu país (o iniciaste los estudios hace tiempo), quieres saber cómo convalidar estudios universitarios en España y continuar estudiando en una universidad española debes saber que puedes hacerlo, aunque hay varias opciones y alternativas que dependerá del estudio a realizar, la universidad y los medios económicos.

Pasos a dar previos a estudiar en España:

  • Decidir si se desea proseguir los estudios en una universidad privada o pública. Si es privada, todo es más fácil, ya que en muchos casos se aceptan las convalidaciones directamente. El inconveniente es el precio, dado que el coste universitario es elevado.
  • Hay que ponerse en contacto con la universidad de destino sobre la idoneidad del cambio. Es decir, recibir una respuesta oficial para conocer si es factible convalidar los estudios y los pasos a dar. Esto es muy importante, ya que cada universidad tiene sus propios criterios.
  • Una vez recibida toda la información, decidir la forma de ingresar en la universidad. En este caso, mostramos las diferentes opciones:

Opción 1. Continuar estudios universitarios por reconocimiento de materias

Para acceder a la universidad de forma directa tendrás que realizar una convalidación de estudios y asignaturas cursadas en el país de origen. Debes saber que:

  • Los cupos por convalidación son escasos. En algunos casos se destina solo el 1% de las plazas vacantes.
  • Se prioriza al estudiante español que quiere cambiar de grado universitario y quiera una convalidación parcial o total de estudios universitarios.

Para ello, tienes que ponerte en contacto con la universidad de destino y que te expliquen los procedimientos y posibilidades que hay de poder continuar estudios. Hay estudios con poca demanda y otros con alta.

En este enlace puedes ver un ejemplo de lo que se solicita en la UCM, la universidad con más estudiantes de España.

Como se puede comprobar, es un proceso sencillo pero de escaso éxito (dependiendo del estudio, como hemos comentado). Por eso, se deben contemplar otras alternativas por si fuera necesario.

Cómo seguir mis estudios universitarios en España

Opción 2. Hacer las pruebas de acceso a la universidad

En estos casos, debes empezar por homologar el bachillerato y preparar los exámenes que te permiten acceder a la universidad. Otra opción es realizar las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años y para migrantes que así lo soliciten.

La homologación del bachillerato es un proceso administrativo simple, pero lento, que puede tardar unos 8 meses en resolverse, aunque se te permite presentarte a exámenes mientras esperas la resolución. Dependiendo de cómo de recientes tengas las materias de aquellos años, puede interesarte más acceder a la universidad mediante un examen de acceso.

Lo importante de este esta opción es que, una vez que se accede a la universidad, se puede solicitar los créditos realizados en el país de origen.

A veces se te pedirá hacer un curso puente donde se ven las partes del temario no abarcadas con la misma profundidad en tu universidad inicial. Cuando te incorporas a un nuevo curso, habrá asignaturas que se convaliden de manera automática y otras que no.

¿Cómo se decide esto? Por el temario de tu nueva universidad y de la antigua, aunque en caso de dudas puede influir quién es el docente encargado de la toma de la decisión final. Ten en cuenta que, en España y en toda la Unión Europea, las carreras se desglosan en asignaturas y créditos u horas lectivas, y no se habla de los cursos como bloques, aunque hay carreras que cuentan con asignaturas clave: materias que te impiden matricularte en asignaturas de cursos superiores hasta no haberlas aprobado.

Las asignaturas clave forman parte del plan nacional de estudios y dependen de cada carrera y de cada universidad en particular. Pueden no coincidir si miras dos universidades diferentes, por lo que insistimos en la conveniencia de informarse con tiempo.

Opción 3. Hacer las pruebas de acceso a la universidad y la convalidación de estudios

Es decir, hacer ambas opciones, ya que mientras preparamos las pruebas podemos tener la convalidación y puede que accedamos directamente. Ni mucho menos sería una pérdida de tiempo, pues es una forma de invertir tiempo en nivelar. Si no fuera posible acceder de forma directa, tendríamos que hacer las pruebas y no perderíamos tiempo únicamente en la convalidación de asignaturas del estudio en el país de origen.

Opción 4. Acceder a una universidad privada

En este caso, como hemos comentado en la introducción, las cosas serían más sencillas, puesto que en la mayoría de universidades se realiza una convalidación casi total de los estudios iniciados. Dependerá de la universidad y grado, pero no habría mucha dificultad. Si esta opción resulta interesante, recomendamos ponerse en contacto con LegalSpain, empresa que se encarga de asesorar en estos procesos con universidades privadas.

Información básica antes de estudiar en España

  • Los estudiantes universitarios deben pagar unas tasas y cubrir un seguro médico, incluso en las universidades públicas.
  • Las ayudas económicas en forma de becas se conceden dependiendo de los ingresos familiares, y están condicionadas por el expediente (en general, se te exigirá aprobar todas las asignaturas en las que te matricules y matricularte de un mínimo de créditos al año). No es fácil conservar una beca en estudios con muchas asignaturas clave y las cuantías de las becas no cubren todos los gastos del estudiante: libros, manutención, hospedaje si procede, etcétera.
  • Es posible que tu país tenga que expedirte la oficialidad del título que hayas obtenido mediante la Apostilla de la Haya.
  • Se te exigirá lo mismo que a los estudiantes españoles, es decir, tus titulaciones académicas previas, tanto si han sido cursadas en España como si no, deben ser oficiales, es decir, estar emitidas y corroboradas por centros autorizados.
  • Una vez obtengas tu título universitario dentro del territorio de la Unión Europea, en principio tendrá validez para todo el territorio de la UE, aunque cada país puede solicitar alguna condición especial para la convalidación. Estas condiciones no dependen de tu nacionalidad, sino de cuál ha sido la universidad que ha emitido tu título y conforme a qué plan de estudios.

Resumiendo sobre cómo convalidar estudios universitarios en España: acabo de llegar y no sé cómo seguir mis estudios universitarios en España, ¿qué puedo hacer? Tranquilo, te enfrentas a una serie de gestiones tediosas, pero todo tiene solución. Si tienes la posibilidad de elegir entre más de una forma de homologación y convalidación de las asignaturas, maestrías o grados que ya has superado, contar con tiempo para averiguar qué es lo más conveniente para ti será un regalo.

Habla con profesores del centro donde vas a continuar tus estudios y con compatriotas que procedan de tu misma carrera y hayan pasado ya por el proceso para orientarte, pero ten presente que los recientes cambios en la legislación hacen que lo que servía hace dos años hoy esté obsoleto. Si debes incorporarte a los estudios de inmediato para no perder el curso completo o si no sabes ni por dónde empezar, contacta con Escuela PCE. Trabajamos todos los días con estudiantes procedentes de Latinoamérica en tu misma situación y somos conscientes de cuánto puede variar el proceso de un estudiante a otro, dependiendo de la carrera y la universidad de partida. Esperamos haber resuelto tus dudas sobre cómo convalidar estudios universitarios en España.

Últimos Posts
Post relacionados
Categorías
Comparte

Suscríbete a nuestra news y no te pierdas nada

13 comentarios en «Cómo continuar estudios en España»

  1. Buenas tardes estoy en 10 semestre de ingenieria en telematica quisiera saber si puedo terminar mi estudio en españa?

    Responder
    • Hola Maria Fernanda. Tendrás que consultar con la universidad de destino si te convalidan materias. En caso contrario, tendrás que homologar tu bachillerato y realizar el examen PCE.

      Un saludo

      Responder
  2. Hola pudieran decirme cómo mi hija siendo estudiante de 5 año de medicina . Cómo puedo terminar la carrera llegando a España con la ciudadanía Española

    Responder
    • Hola Yudi. En Escuela PCE estamos especializados en el acceso a la universidad desde cero.
      Es posible que si tu hija quiere terminar su carrera en España tenga que realizar el acceso a la Universidad a través de los exámenes PCE. Una vez dentro tendría que solicitar la convalidación de materias y solo la convaliden algunas asignaturas.

      Un saludo

      Responder
  3. Hola tengo un hermano que está cursando el segundo año de universidad en ingeniería mecánica en Marruecos y quiere estudiar 3 año en España y no sabe que tiene que hacer ?

    Responder
  4. Bienvenidos
    Soy estudiante extranjero y quiero estudiar medicina en España

    Tengo un pasaporte y un diploma de escuela secundaria.

    Y quiero estudiar el año preparatorio de medicina, ¿qué debo hacer y cuáles son los documentos necesarios para aplicar?

    Responder
    • Hola Shahd. Para estudiar en una universidad pública española tendrás que homologar tus estudios preuniversitarios y realizar las PCE, examen de acceso a la universidad para alumnos con bachiller extranjero. Si quieres preparar con nosotros el examen de acceso puedes escribirnos a info@escuelapce.com para darte la información de los cursos.

      Un saludo

      Responder
  5. Hola soy estudiante de primer año de enfermería y me gustaría saber si hay becas para estudiar en España que cubran la mayoría de los gastos y que me oriente sobre lo que debo hacer para obtener una beca.

    Responder
  6. Hola, soy graduada de la carrera en educación inicial y quisiera saber como puedo acceder a una maestría en España, si fueran tan amable de brindarme información por favor, les agradecería mucho.

    Responder
    • Hola Natasha. Para acceder a un master o postgrado debes comunicarte con las universidades, ya que son ellas las que los imparten y proporcionan información sobre su acceso. Un saludo

      Responder
    • Hola Carlos. En tu caso, lo primero que debes hacer es legalizar tu documentación para poder convalidar tus estudios al sistema español. Puedes preguntar a nuestros compañeros de LegalSpain (www.legalspain.es). Tras eso, deberás buscar una entidad que te acepte para poder hacer esas prácticas. Por tanto, además de comenzar con la legalización, debes buscar una universidad de destino. Un saludo

      Responder

Deja un comentario

Posts relacionados
Comparte el post
error: Contenido protegido

¿Quieres recibir ahora mismo y gratis la mejor guía para estudiar en españa y un cuaderno de ejercicios? 😊