Uno de los procedimientos básicos para poder ingresar en una universidad en España es homologar el título de bachillerato. Este proceso es declarar la equivalencia entre los estudios cursados en nuestro país al sistema español. Puede parecer algo complicado, pero en teoría es más fácil de lo que puedas pensar.
Paso 1. Terminar bachillerato
Lo primero, obviamente, es terminar nuestros estudios superiores. Sin esto es imposible proceder a nuestra homologación. Cada país tiene sus propios criterios educativos y, por lo tanto, cada uno tendrá una serie de niveles de educación secundaria o bachillerato diferentes. Una vez finalizado los estudios preuniversitarios y recibido el título estaremos en disposición de iniciar el trámite de homologación.
Paso 2. Apostillar documentos
Una vez terminados nuestros estudios tendremos que apostillar nuestros documentos con la Apostilla de La Haya. Este proceso solo es necesario en algunos países. Apostillar es un trámite que consiste en dar veracidad y autenticidad al documento oficial público fuera del territorio donde se expide. Se suele realizar en el ministerio competente de cada país.
Paso 3. Iniciar la homologación
Hay 4 formas de iniciar el proceso.
- En el consulado español de tu país.
- En España, en las oficinas territoriales de cada provincia o Comunidad Autónoma.
- Hacerlo con LegalSpain Agency. Nuestra agencia puede realizar este trámite para que solo se tengas que ocuparte de lo importante: estudiar o nivelarte para el acceso a la universidad.
- Hacer el trámite online.
Si haces el trámite online, debes saber que los pasos son:
- Pagar las tasas (Modelo 790)
- Iniciar el proceso.
- Solicitud de cita previa. Si resides en España haz click aquí. Si resides fuera de España, tendrás que solicitar cita en el consulado.
- Entrega de documentos el día acordado.
Documentos necesarios para homologar el bachillerato
Tenemos que tramitar los siguientes documentos:
- ID (DNI, Pasaporte, NIE, documento nacional del país).
- Pagar las tasas (49,27 euros)
- Rellenar el formulario que nos entregan en las oficinas o descargar el que hemos rellenado por internet (modelo 790).
- Original y fotocopia del título de bachillerato.
- Original y fotocopia de las notas de nuestros estudios de secundaria o bachillerato (si no están en español hay que traducirlas primero).
Una vez terminado este proceso nos darán un VOLANTE o justificante que nos permitirá, a todos los efectos, presentarnos a los exámenes de acceso a la universidad como si ya tuviéramos la homologación terminada. Este proceso puede durar HASTA 8 MESES, pero reiteramos la no obligatoriedad de tener este proceso finalizado para realizar los exámenes de selectividad. Eso sí, es posible que en la preinscripción universitaria nos soliciten tenerlo finalizado, como ocurre en Cataluña. Por ello, recomendamos preguntar siempre a la universidad de destino.
DOCUMENTO SOBRE EL CÁLCULO DE LAS EQUIVALENCIAS DE BACHILLERATO ENTRE ESPAÑA Y EL RESTO DE PAÍSES
Preguntas frecuentes
¿Qué es la homologación?
Es obtener una equivalencia de estudios entre los títulos y notas obtenidas entre un país y España.
¿Qué documentos son necesarios para homologar?
El título de bachillerato, las calificaciones y, en algunos casos, la Apostilla de la Haya. Además, pagar las tasas correspondientes a ese servicio.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de homologación?
Depende de si se realiza mediante una agencia especializada, como LegalSpain, o por medio de un consulado. El tiempo medio suele ser de 5 a 9 meses.
¿Puedo hacer los exámenes si no he terminado bachillerato?
Si, si estás en el último año de tu bachiller, pero tendrás que entregarlo a la universidad lo antes posible. Tu solicitud y reserva de plaza estará como provisional.
¿Puedo comenzar la universidad sin haber terminado el proceso de homologación?
Sí, pero depende la de universidad y de los tiempos que te dicten para entregar el documento finalizado.
343 comentarios en «Cómo homologar el bachillerato para estudiar en España»
Hola buenos días, soy colombiano y me gustaría saber si hay que tener documento de las notas del bachillerato por cada año ejecutado para realizar el proceso de homologación, o solo el documento de la nota final.