Requisitos de las universidades de España

Sandra Sánchez
Coordinadora

«Cada universidad tiene requisitos propios. Conocerlos es una necesidad, dado que un fallo en la elección de materias o documentos podrá denegar el acceso a la universidad deseada.»

Sandra Sánchez
Coordinadora

«Cada universidad tiene requisitos propios. Conocerlos es una necesidad, dado que un fallo en la elección de materias o documentos podrá denegar el acceso a la universidad deseada.»

Si has leído algo sobre el acceso a la universidad española habrás podido darte cuenta la cantidad de información que hay. Escuela PCE, como centro especialista en preparación para las Pruebas de Competencias Específicas, intenta facilitar todo este torrente informativo, ayudando a los futuros estudiantes universitarios en su ingreso a estudios españoles.

Estudiar en universidades españolas

Hemos resumido en la tabla inferior todos los servicios solicitados por las universidades públicas españolas, organizado por regiones autonómicas. Para poder conocer lo que significa cada uno de estos servicios, te dejamos algunos enlaces informativos para que puedas comprender lo que significan. Lo más importante es comprender que cada universidad tiene criterios distintos, por lo que siempre debemos tener claro dónde estudiar y qué estudio para poder elegir las materias y contratar los servicios que se requieren. Este asesoramiento forma parte del trabajo que hacemos con todos nuestros alumnos, por lo que si deseas formar parte de Escuela PCE tendrás esta asesoría personalizada.

Requisitos de las universidades

UNIVERSIDADES PÚBLICAS POR COMUNIDADES AUTÓNOMASCRITERIO ADMISIÓNCALIFICACIÓN PARA LA ADMISIÓNMODALIDAD DE BACHILLERATOPRUEBAS DE COMPETENCIAS ESPECÍFICASACREDITACIÓN EN IDIOMAS
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍAEBAUNONOSÍ (EBAU)NO
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZAEBAUNOSÍ (EBAU)NO
UNIVERSIDAD DE OVIEDOEBAUNOSÍ (EBAU)NO
UNIVERSIDAD DE CANTABRIAEBAUNONOSÍ (EBAU)NO
UNIVERSIDADES DE CASTILLA Y LEÓNMODALIDAD DE BACHILLERATONO
UNIVERSIDADES DE CANARIASACREDITACIÓN + PCE/ EBAUNOSÍ (EBAU)NO
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHAEBAUNOSÍ (EBAU)NO
UNIVERSIDADES DE CATALUÑAEBAUNOSÍ (EBAU)NO
UNIVERSIDADES DE MADRIDMODALIDAD DE BACHILLERATO
UNIVERSIDADES COM. DE VALENCIAACREDITACIÓN UNEDASISS SIN REQUISITOSNONO
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURAACREDITACIÓN UNEDASISS SIN REQUISITOSNONO
UNIVERSIDADES DE GALICIAHOMOLOGACIÓN O ACREDITACIÓN UNEDASISSNO
UNIVERSIDAD DE ISLAS BALEARESEBAUNOSÍ (EBAU)NO
UNIVERSIDAD DE LA RIOJAEBAUNOSÍ (EBAU)
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRAEBAUNOSÍ (EBAU)NO
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCOEBAUNOSÍ (EBAU)NO
UNIVERSIDADES REGIÓN DE MURCIAACREDITACIÓN UNEDASISS + 2 PCENONO
UNEDHOMOLOGACIÓNNONONONO
Etiquetas post
Últimos Posts
Post relacionados
Categorías
Comparte

Suscríbete a nuestra news y no te pierdas nada

81 comentarios en «Requisitos de las universidades de España»

  1. Hola, dentro de los documentos necesarios se indica «Copia legalizada de los expedientes académicos de los dos últimos cursos preuniversitarios». Y no entiendo a lo que se refiere. Yo terminé el instituto hace tres años y no he empezado la universidad nunca. Por lo tanto mi duda es si este documento es necesario o no para mi solicitud.
    La pregunta desde Italia.

    Responder
    • Hola Monica. Con ese término nos referimos a los dos últimos años previos a acceder a la universidad en tu país, no obstante puedes consultar esa información con la entidad oficial que tramita la homologación.

      Un saludo

      Responder
  2. Buenas tardes, dentro de los documentos necesarios se indica «Copia legalizada de los expedientes académicos de los dos últimos cursos preuniversitarios», esto refiere a los papeles que otorga el ministerio al haber terminado el colegio, certificado anual de estudios? la pregunta desde Chile

    Responder
  3. Hola
    Soy chilena y estoy interesada en estudiar el grado de odontología en España. Quisiera saber dónde puedo encontrar la información de la cantidad de pruebas a rendir en las distintas comunidades.
    Gracias de antemano

    Responder
  4. Hola,soy italiana y querría inscribirme en la Universidad de Granada y en la de Murcia. Cuantas asignaturas tendré que presentar? Además, cuando se realizan las inscripciones?Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Erica. Para las universidades españolas, si tienes bachiller UE, tendrás que presentar 2 materias para alcanzar la nota máxima. Las inscripciones a los exámenes se hacen en marzo. Un saludo

      Responder
  5. hola soy natalia de COLOMBIA, quiero estudiar medicina en la universdad Autonoma de Madrid para el periodo junio de 2024, agradezco me den toda la informacion acerca de los examenes PCE, de las asignaturas que deeben evaluar ademas me gustaria desde ya irme preparando necesito el direccionamiento

    Responder
    • Hola Natalia, Para acceder a la universidad Autónoma de Madrid y alcanzar la máxima nota tendrías que presentarte a 4 materias y aprobar la modalidad de bachillerato
      Modalidad de bachillerato .
      El asesoramiento de las materias lo tenemos reservado a los alumnos de la academia y a todas las personas que soliciten una asesoría personalizada.

      Un saludo.

      Responder
  6. Buenas tardes, soy peruano y busco entrar la universidad de Barcelona, a la carrera de Diseño. Este septiembre buscaba dar el examen PCE EBAU de selectividad, pero mi informándome un poco empecé a dudar si es que dicha universidad tiene como criterio de ingreso los exámenes PCE. Si es así, ¿Qué exámenes debo dar? y, siendo extranjero, ¿Cómo puedo darlo?

    Responder
    • Hola Patricio. Si tienes un bachillerato extranjero tienes que realizar los exámenes PCE.
      Sentimos comunicarte que el periodo de inscripción para los exámenes de septiembre de 2022 está cerrado, pero puedes prepararte para los exámenes de mayo-junio de 2023.
      Si necesitas asesoramiento personalizado puedes solicitar tu asesoría a través del siguiente enlace
      https://escuelapce.com/asesoria-pce/

      Un saludo.

      Responder
  7. Hola, para inscribirme para universidad de Alicante, no me aparece el tipo de requisito de admisión de pruebas de competencias específicas. ¿Que pongo? También quiero saber si puedo presentar solo 3 materias?

    Responder
    • y también quiero saber si puedo presentar 3 materias y el proximo año 1, ya que pienso estudiar el proximo año y me siento lista para 3 materias.

      Responder
      • Hola Rori. Para acceder en Alicante piden la PCE sin requisitos. Si quieres obtener la máxima nota tendrías que presentar 4 materias, pero puedes presentar 3 si lo deseas. Elegirán las dos notas más altas que obtengas en tu examen. Los alumnos inscritos en la academia reciben asesoría gratuita, si lo deseas puedes preparar el examen con nosotros y recibirás orientación durante todo el proceso. Puedes escribirnos a nuestro email info@escuelapce.com para más información.

        Un saludo

        Responder
  8. Hola, tengo una duda. Entiendo que la UNED me dará una nota final que es la unión de mis notas de los exámenes PCE que es el 40 % y de mi nota homologada de colegio que es el 60% .El problema es que yo inicié el trámite de la homologación la semana pasada y me presentaré en la convocatoria extraordinaria de este año. Por la parte de la documentación que debo adjuntar lo tengo todo listo pero quisiera saber si la nota que la Uned me dará el 20 de septiembre es la nota final o solo la de mis PCE. Ya que sucede que a mí la entidad de registro con la que estoy haciendo la homologación (embajada de España en mi país) no me da mi nota homologada y entiendo que eso puede tomar hasta como 2 meses. Quisiera saber si esa nota la puedo enviar después de septiembre. Agradecería su respuesta.

    Responder
    • Hola Isabela. la UNED calculará una media de bachillerato en base a tus notas obtenidas en él que tendrás que adjuntar en UNEDasiss. Aunque la homologación esté en trámite la nota es orientativa pero similar a la que te darán cuando se complete por lo que la nota que obtengas en septiembre será la nota de acceso que tendrás.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario

Posts relacionados
Comparte el post