Muchos estudiantes nos preguntan qué asignaturas o materias tienen que estudiar para una determinada carrera universitaria. Comprendemos que, ante tanta información relativa para los bachilleres extranjeros que quieren acceder a una universidad española, esto pueda ser complicado. Por eso, hemos resumido en este artículo qué pruebas tienes que hacer dependiendo de qué quieres estudiar y dónde. Antes de describírtelo, te recomendamos que te veas el vídeo que hemos hecho, donde lo explicamos todo paso a paso.
Como hemos comentado siempre, lo primero y más importante, es saber dónde queremos estudiar. ¿Por qué? Pues porque cada universidad nos pedirá un requisito que puede ser distinto de otro. Por ejemplo, en Madrid nos pedirán el criterio de Modalidad y presentar 4 asignaturas, en Barcelona 6 materias tipo EBAU o en Galicia solo 2 asignaturas.
De forma resumida, aquí podrás ver de cuántas materias tienes que presentar las pruebas PCE para obtener la máxima puntuación:
- 2 asignaturas: bachilleres europeos, chinos o con Bachillerato Internacional. También las universidades de Galicia.
- 4 asignaturas: Madrid, Valencia, Murcia, Extremadura, León, Salamanca, Valladolid y Burgos. En estos casos pueden solicitar la Modalidad de bachillerato, un requisito extra.
- 6 asignaturas: el resto de universidades. Piden hacer una estructura EBAU, que es la misma que para los bachilleres españoles (tener estructura EBAU no significa tener que hacer los mismos exámenes que los españoles. Se refiere únicamente a su elección de materias a presentar).
2 materias PCE
Si solo tienes que hacer dos materias estás de enhorabuena. En este caso, tendrás que presentar la PCE de las dos asignaturas que más te ponderen. Esto lo puedes ver en la página de la universidad de destino, buscando Ponderaciones en el buscador seguido de la universidad.
4 materias PCE
Esta estructura se empezó a realizar a partir del año 2017. Es la versión nueva, dado que antes la configuración para todas las universidades eran 6. No obstante, si quieres estudiar en una universidad pública de Madrid, por ejemplo, tienes que realizar 4 asignaturas. Aunque son menos materias que en otras regiones de España, tienes que tener el criterio de Modalidad configurado. ¿Ventaja o inconveniente? Eso solo depende de uno mismo.
Algunas universidades solicitan solo 4 materias, sin requisito de Modalidad. Aquí tienes el resumen:
- Si piden Modalidad: Madrid, Salamanca, León, Valladolid y Burgos.
- No piden Modalidad: Valencia y Murcia
A continuación te indicamos las mejores configuraciones de asignaturas según qué tipo de estudio quieres hacer. Tienes que elegir una materia de cada bloque según tu itinerario. Sobre qué materia es mejor, dependerá de las ponderaciones que esa universidad otorgue a esas asignaturas, teniendo que elegir la que mejor multiplicando tenga.
Así pues, si queremos estudiar…(algunas combinaciones)
- Medicina – Una del bloque 1 y Matemáticas II, Biología y Química
- Administración y Dirección de Empresas – Una del bloque 1 y Matemáticas CS, Geografía y Economía
- Arqueología – Una del bloque 1, un idioma (que no hayamos escogido en el bloque anterior) e Historia del Arte y Filosofía
Estos son algunos ejemplos, pero hay muchas combinaciones posibles según la carrera universitaria que se quiera hacer. Si tienes alguna duda, escribe a la universidad de destino para que te indique y te recomiende.
6 materias PCE
Esta configuración es la original, la que se asemeja a la que realiza un bachiller español. La diferencia que son exámenes distintos, dado que lo que hace un bachiller no español es la PCE y un bachiller español la EBAU propiamente dicha. Además, las PCE se presentan en la UNED y la EBAU en las universidades públicas.
Si quieres estudiar en cualquier universidad de España con un criterio EVAU/EBAU, como Cataluña o Andalucía, tendrás que hacer una fase general y una fase específica, realizando 6 exámenes para obtener la máxima nota. A veces solo con hacer la fase general es suficiente, pero eso ya depende de cada caso personal. Nosotros hacemos la siguiente recomendación: si la nota de corte de tu carrera elegida tiene una nota superior a 8 es mejor que hagas la fase específica también. A continuación te mostramos algún ejemplo:
Así pues, otra vez, volvemos a indicarte la importancia de saber desde el principio el QUÉ estudiar y DÓNDE, dado que esto nos ahorrará mucho tiempo y problemas. Siempre pregunta a la universidad de destino y confirma con profesionales tu elección. Hemos visto muchos alumnos asesorados por otras academias con una mala configuración, arruinando el año de estudio. Por esto, confía en academias como Escuela PCE, donde hacemos un estudio personal a todos nuestros alumnos.
Si tienes dudas, no olvides que puedes contratar nuestro Servicio de asesoría para poder orientarte en esta elección de materias y todos los procesos futuros que necesites.
580 comentarios en «Asignaturas y materias PCE»
Hola, soy argentina y quiero estudiar arquitectura en la universidad politécnica de Valencia. Está bien si en los PCE rindo Lengua castellana, ingles, matemáticas y química o cual me recomiendan cambiar? Gracias!
Hola Micaela. La asesoría en las materias la tenemos reservada a los alumnos inscritos en la academia o los que contratar una asesoría por 29€.
Un saludo
Hola,
Para estudiar medicina en Madrid, ¿matemáticas II es una asignatura obligatoria? Además de mates, daría inglés, química y biología. ¿Está bien esto?
Gracias,
Sofia
Hola Sofía. Si, es necesario Matemáticas II. La configuración que planteas es un ejemplo válido.
Un saludo
Hola…soy Kevin.¿Para acceder a la carrera de Medicina tengo que hacer Biología y Química obligado?(En todos los ejemplos que he visto,para acceder a este grado,son con estás asignaturas específicas).
¿Puedo escoger Geología,Dibujo u otra asignatura específica a mi gusto o son esas dos?
Muchas gracias.Saludos.
Hola Kevin. El asesoramiento que nos solicitas lo tenemos reservado a los alumnos de Escuela PCE. Si lo deseas puedes solicitar una asesoría personalizada donde resolveremos estas dudas.
Puedes solicitarla a través de este link: Inscripción.
Un saludo
Hola , soy chileno y quiero estudiar el próximo año en España . De preferencia en Barcelona o valencia y la carrera ingeniería civil pero no se cuantas son las asignaturas que se me pedirás . Si me pudiesen asistir sería de mucha ayuda .
Muchas gracias
Hola Matías. Para acceder en Barcelona con la máxima nota tendrías que presentar 6 materias, en cambio en Valencia tendrías que presentar 4 materias. Si necesitas más información puedes contratar una asesoría por 29€ donde revisaremos las mejores materias para ti.
Un saludo
Hola, soy brasileña y quiero estudiar en Andalucía. La nota máxima del examen de PCE cual sería? Porque me han dicho que el máximo que se puede alcanzar es 10 y así es muy dificil acceder a carreras que tienen nota de corte >9. Otra duda que tengo es si puedo elegir 2 lenguas extranjeras como 2 asignaturas diferentes. No sé como eso afectaria mi nota
Hola Clara. Puedes ver cómo se calcula la nota de acceso en este post https://escuelapce.com/como-calcular-mi-nota-de-acceso-a-la-universidad-espanola/. Las materias opcionales que elijas tendrán que ponderar 0’2. De las troncales generales solo podrás presentar 1 idioma.
Un saludo