⭐️ RESERVA TU CURSO PARA LOS EXÁMENES DE 2025 ANTES DE QUE NUESTROS PRECIOS CAMBIEN ⏳ QUEDAN POCOS DÍAS ⌛️

La Universidad Politécnica de Madrid

Sandra Sánchez
Coordinadora

«La Universidad Politécnica de Madrid es una referencia en España y en el mundo en cuanto a formación técnica e investigación. Es un centro de formación que ha dado lugar a profesionales, investigadores y académicos de gran renombre en diversas disciplinas técnicas.»

Sandra Sánchez
Coordinadora

«La Universidad Politécnica de Madrid es una referencia en España y en el mundo en cuanto a formación técnica e investigación. Es un centro de formación que ha dado lugar a profesionales, investigadores y académicos de gran renombre en diversas disciplinas técnicas.»

Ficha técnica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

  • Nombre: Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
  • Dirección: Pº Juan XXIII, nº11, 28040, Madrid.
  • Correo electrónico: acceso.universidad@upm.es
  • Teléfono: +34 910 67 00 05
  • Sitio web: www.upm.es
  • Alumnos: Más de 30.000 estudiantes.
  • Número de profesores: Más de 2.600 profesores.
  • Número de grados y carreras: Más de 40 titulaciones de grado.
  • Número de másters: Más de 70 programas de máster.
  • Número de doctorados: Casi 50 programas de doctorado.
  • Ranking Mundial (según QS World University Rankings:): Puesto 349.

Historia de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

La historia de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es rica y se remonta a varios siglos atrás, aunque como entidad unificada se formó en 1971. A continuación, te daremos un resumen más detallado de su evolución.

En 1782, se fundó el Real Jardín Botánico, en el Paseo del Prado de Madrid. Este es uno de los primeros antecedentes de las instituciones educativas que eventualmente se fusionarían en la UPM.

Más tarde, en el año 1844, la Escuela Superior de Arquitectura se funda como la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado, y posteriormente se transforma en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Por otra parte, la Escuela de Ingenieros de Caminos, fundada en 1802, se convertiría en una de las escuelas de ingeniería más antiguas de España y en una de las escuelas insignia de la UPM actualmente. Por último, la Escuela de Ingenieros Industriales, fundada en 1850, desempeñaría un papel crucial en la modernización y la industrialización de España.

En el año 1971, se lleva a cabo una gran reestructuración de la educación superior en España. Como resultado, varias escuelas técnicas independientes se fusionaron para formar la Universidad Politécnica de Madrid. Aunque muchas de estas escuelas ya tenían una larga tradición y existencia por sí mismas, la UPM las unificó bajo un mismo paraguas institucional.

La UPM ha continuado evolucionando, adaptándose a los cambios tecnológicos y sociales del nuevo siglo. Ha consolidado su reputación como una de las principales universidades técnicas de España y Europa. Además, ha expandido su oferta académica, ha fortalecido sus programas de investigación y ha establecido colaboraciones internacionales en múltiples campos.

En resumen, la historia de la Universidad Politécnica de Madrid es la suma de las trayectorias de múltiples instituciones educativas y de investigación que se han desarrollado a lo largo de los siglos.

La UPM, tal y como la conocemos hoy, es el resultado de la unión de estas instituciones con el objetivo de fortalecer la educación técnica y la investigación en España.

Localización de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) está ubicada en la ciudad de Madrid, capital de España.

Sin embargo, es importante destacar que la UPM no se concentra en un único campus, sino que tiene varios repartidos por la ciudad. Estos campus albergan distintas escuelas y facultades, cada una especializada en áreas específicas del conocimiento técnico. Las principales son:

  1. Campus Ciudad Universitaria: Alberga escuelas como la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la ETS de Ingenieros Industriales, entre otras.
  2. Campus Montegancedo: Se encuentra en Boadilla del Monte y alberga a la Facultad de Informática y el Centro de Investigación en Tecnologías Software y Sistemas Multimedia para la Sostenibilidad, entre otros.
  3. Campus Sur: Situado en el sur de Madrid, en él se encuentran escuelas como la ETS de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación y la ETS de Ingeniería Civil y Territorial.
  4. Campus Moncloa: Alberga a la ETS de Arquitectura y otros centros e institutos relacionados.
  5. Campus Vallecas: Es donde se sitúa la ETS de Ingenieros de Minas y Energía.

Algunos de estos campus están situados en zonas emblemáticas o de relevancia histórica, mientras que otros se encuentran en áreas más modernas o en las afueras de la ciudad.

Esta distribución refleja la evolución y expansión de la universidad a lo largo de los años y su adaptación a las necesidades cambiantes de formación e investigación.

Puedes ver su localización en Google Maps aquí.

Cifras interesantes sobre la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

La Universidad Politécnica de Madrid cuenta con más de 20 escuelas y facultades, albergando a más de 30.000 estudiantes matriculados en más de 40 titulaciones de grado, 70 programas de máster y casi 50 de doctorado.

La universidad destaca no solo en formación, sino también en investigación, con cerca de 225 grupos de investigación reconocidos y una activa participación en proyectos nacionales e internacionales. Además, ha impulsado el emprendimiento tecnológico, dando origen a más de 140 empresas de base tecnológica.

Grados y Estudios en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ofrece una amplia gama de programas académicos en áreas técnicas y científicas. A continuación, te ofrecemos un resumen general:

1. Grados: La UPM ofrece más de 40 titulaciones de grado en diversas áreas de la ingeniería, arquitectura y ciencias.

2. Másteres: Hay más de 70 programas de máster que profundizan en especializaciones dentro de las áreas técnicas, permitiendo a los estudiantes adquirir conocimientos avanzados y especializados.

3. Doctorados: La UPM tiene cerca de 50 programas de doctorado, que representan la máxima especialización académica y están dirigidos a la investigación. Estos programas permiten a los estudiantes realizar investigaciones de vanguardia en colaboración con reconocidos profesionales y académicos en campos técnicos y científicos.

En resumen, la UPM ofrece una amplia gama de programas académicos que cubren diversas áreas de la ingeniería, arquitectura y ciencias, desde niveles de formación inicial hasta investigaciones de doctorado avanzado.

Precios de los Estudios en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) tiene tasas establecidas por la Comunidad de Madrid.

A nivel nacional, los precios de las universidades en España, incluyendo la UPM, son relativamente bajos en comparación con muchos países europeos. Dentro de España, la Comunidad de Madrid puede tener precios ligeramente por encima del promedio nacional.

Los precios varían dependiendo del grado y del número de créditos, pero para dar una idea, el precio medio por crédito en un grado es de alrededor de 20 euros.

La UPM ofrece educación de calidad a precios competitivos, especialmente en comparación con muchas instituciones europeas. Puedes ver los precios de las diferentes regiones españoles en nuestro post sobre precios de las universidades españolas (actualizado).

Es importante destacar que la UPM ofrece diversas becas y ayudas financieras para los estudiantes que necesiten apoyo económico, lo que la convierte en una opción aún más atractiva para estudiantes de todos los orígenes económicos.

Listado de algunas grados y carreras más demandados de la UPM

  1. Ingeniería Industrial
  2. Arquitectura
  3. Ingeniería de Telecomunicación
  4. Ingeniería Informática
  5. Ingeniería Aeronáutica
  6. Ingeniería Civil (o Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos)
  7. Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
  8. Ingeniería de Materiales
  9. Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
  10. Ingeniería Química

Enlaces a las facultades de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

En el siguiente enlace, podrás encontrar los accesos directos a las diferentes facultades de la Universidad Politécnica de Madrid: Facultades de la UPM

Requisitos de acceso

Si quieres ver los requisitos de acceso a esta universidad y a otras de la Comunidad de Madrid, echa un vistazo a nuestro post: Requisitos de las universidades de Madrid

Alumnos ilustres de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha formado a muchos profesionales a lo largo de los años, algunos de los cuales han destacado en sus respectivos campos y han alcanzado un reconocimiento considerable. Aunque la lista de exalumnos notables es extensa, aquí te mencionamos algunos de los más ilustres:

  1. Francisco González: Ingeniero de telecomunicaciones y expresidente de BBVA, uno de los bancos más grandes de España.
  2. Federico Mayor Zaragoza: Ingeniero agrónomo y exdirector general de la UNESCO.
  3. Santiago Calatrava: Arquitecto e ingeniero civil conocido mundialmente por sus diseños únicos y vanguardistas de edificios y puentes.
  4. Rafael del Pino y Moreno: Fundador de Ferrovial, una de las principales empresas de infraestructuras del mundo.
  5. José Monzónís: Exsecretario de Estado de Energía y Recursos Minerales.
  6. Enrique López Granados: Ingeniero aeronáutico y pionero de la aviación en España.
  7. Pedro Duque: Ingeniero aeronáutico y astronauta; fue el primer español en viajar al espacio.
  8. José Manuel Sánchez Ron: Catedrático y miembro de la Real Academia Española, ha realizado importantes contribuciones en la historia de la ciencia.

Es importante mencionar que esta lista es representativa y no exhaustiva. La UPM ha tenido muchos alumnos destacados en diferentes áreas, y la influencia de la universidad se extiende a muchos campos del conocimiento y la industria.

Conclusión

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es una de las instituciones educativas más prestigiosas de España en el ámbito de la ingeniería, arquitectura y ciencias. Con un amplio abanico de grados, másteres y doctorados, la UPM combina tradición y vanguardia, adaptándose a las demandas actuales del mercado laboral y a los avances tecnológicos. Ha sido cuna de destacados alumnos que han dejado huella en diversos campos, desde la arquitectura hasta la aeronáutica, y sin duda, es un referente en educación técnica y científica en España.

Etiquetas post
Últimos Posts
Post relacionados
Categorías
Comparte

Suscríbete a nuestra news y no te pierdas nada

Deja un comentario

Últimos Posts
Posts relacionados
Comparte el post
error: Contenido protegido

¡Mes de la Asesoría en Escuela PCE!

Asesoría Premium 50€ 30€

Preguntas frecuentes para estudiar en España