Examen Resuelto Matemáticas CCSS – Test de Nivel Selectividad 2024

Raúl Mansilla
Coordinador

¡Bienvenidos a un examen resuelto de Matemáticas CCSS! Este es un examen oficial de la convocatoria en España. Puedes comprobar tu nivel de preparación haciendo la parte test o ver las preguntas de desarrollo para conocer más sobre la asignatura.

Raúl Mansilla
Coordinador

¡Bienvenidos a un examen resuelto de Matemáticas CCSS! Este es un examen oficial de la convocatoria en España. Puedes comprobar tu nivel de preparación haciendo la parte test o ver las preguntas de desarrollo para conocer más sobre la asignatura.

Hemos hecho todas las correcciones de cada materia para que hagas los test y exámenes tantas veces como quieras. Podrás tener cientos de test como este en nuestra plataforma e-learning. Si te interesa estudiar practicando, conoce nuestros cursos y tendrás la mejor preparación para tus exámenes.

1. Parte tipo test

Recuerda que esta parte en los exámenes oficiales cuenta 5 puntos. Cada pregunta bien respondida sumará 0,5 puntos. Cada respuesta mal respondida resta 0,15. 

Puedes ver más información en nuestro post sobre Matemáticas CCSS, donde te decimos cómo prepararla, trucos, consejos y mucho más.

1. Dada una matriz A cuadrada, se dice que es antisimétrica si se cumple:

2. Una matriz A es diagonal si se cumple que:

3. Dada la siguiente inecuación 4x-5+3x≤x-4+3x. Los puntos x=1 y x=2 son:

4. Dada la inecuación 2y+3x-5≥1. Un punto solución es:

5. Si el peso medio de los chicos de 14 años de una ciudad está entre 51 y 54 kg. Podemos afirmar que el error máximo cometido al estimar el peso medio de los estudiantes es:

6. De una urna con cuatro bolas blancas y dos negras se extraen al azar, sucesivamente y sin reemplazamiento dos bolas. La probabilidad de que las dos bolas extraídas sean negras es:

7. Si A y B son sucesos de un espacio de probabilidad, se verifica:

8. La función f(x)=x^2/(x+3) tiene un máximo en el punto:

9. Dadas las funciones f(x)=2e^2x, y g(x)=3e^3x, calcular (f(x)·g(x))

10. Hallar ∫(3e^x+(1/x))dx

Nombre
Email

 

¿Qué resultado has obtenido?

  • 0 – 4 aciertos. No estás preparado. Aún te queda mucho para poder presentarte a los exámenes.
  • 5 – 7 aciertos. Te queda poco para estar preparado. Debes repasar y volver a estudiar algunos temas. Con tesón y constancia puedes conseguirlo.
  • 8 – 10 aciertos. Estás preparado para los exámenes. Pero no te confíes. Hay que seguir practicando y no bajar el nivel hasta la prueba.

Si quieres seguir haciendo test, con profesores que te expliquen el contenido, con simulacros reales y exámenes similares a los de las pruebas, inscríbete a alguno de nuestros cursos. Ahorrarás tiempo y dinero para poder tener éxito y elegir el estudio universitario que deseas. 

Parte 2. Problemas de desarrollo

Constará de tres preguntas, a elegir entre dos. La calificación máxima de esta parte de preguntas de desarrollo es de 5 puntos (2,5 puntos por pregunta).

1. Representar la región dada por las siguientes inecuaciones. 

a) Halla los puntos de la región factible en los cuales estarían los posibles extremos de una función cualquiera.

Las dibujaremos en el mismo plano y donde coincidan todas las gráficas será el espacio pedido.

Los vértices de la región factible por lo tanto son (2,0), (2,1) y (3,0).

b) Sabiendo que la función z=3x+5y representa el número de periodos y el conjunto de inecuaciones anteriores son las condiciones, calcular si es posible, el número máximo y mínimo de periodos que se pueden realizar.

Como la función objetivo ya nos la dan que es z=3x+5y, lo que tendremos que hacer es utilizar los vértices anteriores para obtener los posibles máximos y mínimos.

(2,0) –> Z(2,0)= 6

(3,0) –> Z(3,0)= 9

(2,1) –> Z(2,1)=11

Por lo que tenemos que el máximo número de pedidos será de 11 y el mínimo de 6.

2. Un club deportivo va a presentarse a una competición en la que se clasificará para la siguiente fase si la puntuación media obtenida por los deportistas es superior a 24 puntos. La distribución de los puntos obtenidos por los equipos sigue una distribución normal de media 25 con una desviación típica de 5 puntos. ¿qué probabilidad de clasificarse tiene el club si se presenta un equipo formado por 15 deportistas? ¿? ¿Y si el equipo lo forman 25 deportistas? ¿qué equipo será seleccionado para participar?

3. Determinar el valor de K y de q para que la función sea continua en todos los puntos.

DESCARGAR EXAMEN DE MATEMÁTICAS CCSS

Etiquetas post
Últimos Posts
Post relacionados
...
Categorías
Comparte

Suscríbete a nuestra news y no te pierdas nada

6 comentarios en «Examen Resuelto Matemáticas CCSS – Test de Nivel Selectividad 2024»

      • Hola otra vez Admin.
        Creo que el problema 2, el de los equipos, no está correctamente resuelto, ya que la distribución Normal que dan en el enunciado es para el equipo no para los componentes del equipo. Entonces da lo mismo que el equipo tenga 15 o 25 componentes, ya que siguen la misma distribución. Evidentemente es un error en la redacción del problema ya que lo que se pretende que hagan los alumnos es lo que se hace en la resolución, pero para que se pueda hacer la distribución Normal tendría que ser la de los puntos obtenidos por un deportista, no los puntos obtenidos por el equipo en conjunto.
        Saludos,

        Responder
        • Hola Cíclope. Hemos revisado la pregunta 10 y efectivamente, se trata de una integral cuya solución es la indicada por Mar. Puedes ver la corrección de la parte tipo test en el siguiente enlace https://escuelapce.com/wp-content/uploads/2021/05/Matematicas-CCSS-Escuela-PCE.pdf
          En cuanto al problema 2:
          Efectivamente, se trata de un error de redacción por parte de la UNED, somos conscientes de ello. Los datos son reflejados para los equipos, no para sus jugadores individuales. En este sentido, el problema no se podría realizar de acuerdo al temario oficial, por ello, entendemos que lo que la UNED buscaba era preguntar la adaptación de la desviación típica de una población a una muestra, aunque lo hayan redactado con poca fortuna.

          Un saludo

          Responder
  1. Everything is very open with a clear description of the issues. It was really informative. Your site is extremely helpful. Thank you for sharing. Ashil Nobie Nuri

    Responder

Deja un comentario

error: Contenido protegido

Entérate de todo lo relacionado con estudiar en españa suscribiéndote a nuestra newsletter 📨

La información que recibirás no te defraudará ✅