⭐️ RESERVA TU CURSO PARA LOS EXÁMENES DE 2025 ANTES DE QUE NUESTROS PRECIOS CAMBIEN ⏳ QUEDAN POCOS DÍAS ⌛️

Estudiar en España siendo Extranjero

Sandra Sánchez
Coordinadora

«En el siguiente post te resumimos en 10 pasos lo que debes hacer para poder estudiar en una universidad española si eres extranjero. También hablaremos de los requisitos, qué estudiar, precios, etc. Si se trabaja y se organiza bien, en menos de un año se puede acceder a cualquier grado.»

Sandra Sánchez
Coordinadora

«En el siguiente post te resumimos en 10 pasos lo que debes hacer para poder estudiar en una universidad española si eres extranjero. También hablaremos de los requisitos, qué estudiar, precios, etc. Si se trabaja y se organiza bien, en menos de un año se puede acceder a cualquier grado.»

¿Cómo estudiar en España siendo extranjero?

Si estás leyendo este post es porque te gustaría informarte sobre cómo poder estudiar en una universidad española si tus estudios preuniversitarios son extranjeros.

Pues bien, en primer lugar, debes saber que los alumnos con bachilleres expedidos fuera de España, en su mayoría, deben realizar una serie de exámenes.

Estos exámenes, llamados Selectividad PCE (Pruebas de Competencias Específicas), son realizados por la UNED, mediante su programa UNEDasiss. Nosotros, somos centro colaborador.

Para poder facilitarte toda la información, en primer lugar te vamos a indicar los 10 pasos a seguir para acceder un estudio universitario en España, y, posteriormente, los requisitos que tendrás que cumplir, qué es lo que puedes estudiar, cuánto cuesta la universidad española, etc.

¡Empezamos!

¿Qué necesito para estudiar en España si soy extranjero?

A continuación, te mostramos los 10 pasos que tienes que seguir si quieres estudiar en una universidad pública en España:

  1. Terminar el bachillerato.
  2. Iniciar el trámite de homologación. Para ello, es necesario apostillar el título de bachillerato por el Ministerio competente de tu país y traducirlo al español (solo en caso de países no hispanohablantes).
  3. Saber qué grado universitario queremos estudiar y dónde. Saber QUÉ y DÓNDE queremos estudiar determinará de qué itinerario tendremos que examinarnos en las pruebas de acceso y, en definitiva, conocer los requisitos de acceso. Cada región de España tiene sus propios criterios y, a su vez, cada Comunidad Autónoma o universidad puede tener el suyo propio. Por ejemplo, entre los requisitos de las universidades de Madrid está la Modalidad de Bachillerato y preparar 4 materias. Entre los requisitos de las universidades de Barcelona está hacer 6 materias y una configuración tipo EBAU.
  4. Iniciar el estudio para los exámenes. Sin duda, la mejor opción es que te prepares con nosotros, Escuela PCE, donde te explicaremos todos los contenidos y procesos para elevar tus posibilidades de acceso a la universidad. Consúltanos en info@escuelapce.com o por WhatsApp.
  5. Realizar la inscripción a los exámenes. A lo largo del año hay dos convocatorias: la ordinaria de mayo/junio y la extraordinaria de septiembre.
  6. Realizar los exámenes en el centro UNED que hayamos elegido.
  7. Publicación de notas.
  8. Preinscripción universitaria. Después de conocer nuestras calificaciones deberemos realizar una solicitud de plaza en las universidades que deseemos.
  9. Confirmación de la plaza. Esta notificación se realiza a mediados de julio.
  10. Comienzo del grado en septiembre.

Requisitos para estudiar en España

Los requisitos que tienes que cumplir para estudiar en una universidad en España son:

  1. Terminar bachillerato.
  2. Legalizar los documentos (Apostilla de la Haya, homologación, traducción y entrega a UNEDasiss).
  3. Pasaporte vigente.
  4. Seguro médico.
  5. Seguro de viaje.
  6. Domicilio en España donde vayamos a residir.
  7. Cantidad mínima de dinero en cuenta, que dependerá del país del que seamos origen, dado que los consulados solicitan cantidades diferentes.
  8. Visa de estudio (depende del estudiante y su nacionalidad).

¿Qué estudiar en España?

El sistema universitario español tiene 89 universidades, siendo 50 públicas y 39 privadas.

Puedes ver en nuestro post el ranking con las mejores universidades en España.

También puedes buscar todos los grados con nuestro buscador de carreras universitarias.

¿Cuánto cuesta la universidad española?

El coste universitario en España se sitúa en unos 1500 euros para las universidades públicas y 9500 euros para las privadas.

En las públicas ese precio está supeditado a la situación legal (en algunas regiones, como Madrid, si no se tiene residencia puede elevarse 4 veces el precio) y al número de convocatorias utilizadas. Si estamos en tercera inscripción será mucho más caro el coste del crédito universitario.

Si quieres, puedes ver becas para estudiar en España y así conocer las ayudas que podrías tener.

Estudiar en España sin documentos

En algunos casos los interesados nos suelen preguntar si pueden venir a España a estudiar sin visado. La respuesta es… depende.

En algunos casos se puede venir como turista e ingresar en academias y escuelas durante 90 días. Esas escuelas son privadas y con enseñanza no reglada, por lo que no pedirán documentación a ese respecto.

Sin embargo, si queremos estudiar en organismo públicos o privado con enseñanza reglada, como Grado Superior o en una Universidad, nos tendrán que hacer un certificado para poder tramitar el visado y venir a estudiar a España.

Tabla de equivalencias de estudios en España

Los estudios realizados fuera de España tienen su equivalente para proseguir estudios o iniciar otros.

El sistema de educación es distinto, pero se puede realizar una homologación de estudios para adecuar las diferencias de calificaciones.

Ante la pregunta de cómo convalidar estudios en España, siempre se debe realizar un proceso de apostillamiento y entrega de documentos en el consulado español en el país de origen o en la oficina de extranjería en España. Este proceso puede durar meses, pero resultará clave para poder obtener el principal requisito para estudiar en España.

A continuación, presentamos la tabla de equivalencia de bachillerato de estudios extranjeros al sistema español de algunos países.

España Venezuela Perú Colombia
1º bachillerato 5º año de Educación General Media o Media Técnica 5º grado de Secundaria 11º Grado de Educación Media
2º bachillerato 6º año de Educación General Media o Media Técnica
España Argentina Ecuador México
1º bachillerato 4º año de Educación Secundaria 2º de bachillerato 2º de bachillerato
2º bachillerato 5º año de Educación Secundaria 3º de bachillerato 3º de bachillerato
España USA Brasil Chile
1º bachillerato 11º grado de Secundaria 2º año de Enseñanza Media 3º año de Enseñanza Media
2º bachillerato 12º grado de Secundaria 3º año de Enseñanza Media 4º año de Enseñanza Media

Niveles de estudios en España

España es un país con distintos niveles de estudio. La normativa educativa se establece a nivel estatal, pero las competencias son autonómicas, lo que provoca que cada región española tenga requisitos distintos en su acceso y consecución. No obstante, para todo el territorio nacional español se establecen varios niveles:

Educación Infantil: No es obligatoria, y se dirige a niños de 0 a 6 años. Se imparte en escuelas infantiles.

Educación Primaria: Es obligatoria y se dirige a niños de 6 a 12 años. Tiene una duración de 6 años y se imparte en colegios.

Educación Secundaria: Se divide en dos etapas:

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO): Es obligatoria y se dirige a jóvenes de 12 a 16 años. Tiene una duración de 4 años y se imparte en institutos de secundaria.
  • Bachillerato: No es obligatorio y se dirige a jóvenes de 16 a 18 años. Tiene una duración de 2 años y se imparte en institutos de bachillerato. Es el estudio «puente» para acceder a estudios superiores.

Educación Superior: Incluye:

  • Formación Profesional (FP): No es obligatoria, y ofrece formación de carácter técnico y profesional. Se divide en ciclos formativos de Grado Medio (se puede acceder al terminar la ESO) y Grado Superior (se accede a través de un Grado Medio o del bachillerato). Tienen una duración de 2 años, con prácticas de empresa.
  • Enseñanzas Universitarias: No son obligatorias, e incluyen grados, másteres y doctorados. Tienen una duración aproximada de entre 4 y 7 años, dependiendo de la dificultad del estudio y prestación del alumno y se imparten en universidades. Se consigue acceder a ellos por medio de la Selectividad. Esta prueba puede ser EBAU (EVAU) para bachilleres españoles y PCE para bachilleres no españoles, independientemente de su nacionalidad.

Esto es todo, si quieres más información o resolver alguna duda, contacta con nosotros.

Últimos Posts
Post relacionados
Categorías
Comparte

Suscríbete a nuestra news y no te pierdas nada

358 comentarios en «Estudiar en España siendo Extranjero»

  1. buena tarde. me llamo gloria y quisiera saber en que universidad de españa ofrecen la carrera de ingeniero biomedico. mi hijo termina bachillerato en junio de 2023 tiene 16 años y es colombiano. gracias

    Responder
  2. Hola, buenas noches. Soy de Ecuador y quisiera estudiar en alguna universidad publica de España. Actualmente, estoy cursando septimo semestre de la carrera de Derecho, podría homologar y culminar la carrera allá?

    Responder
  3. Me ha gustado mucho todo lo que he leído acerca de cómo estudiar en España en verdad de todas las convocatorias que he leído está ha sido la más completa y argumentada las respuestas a los comentarios han sido respondidos claramente ojalá y pueda ingresar en una universidad a en España voy a realizar todos los trámites como lo piden gracias

    Responder
  4. Buenas tardes, terminé mi bachillerato el año pasado (2021), y quisiera estudiar en alguna universidad pública en España, y quisiera saber de manera detallada cómo sería el proceso para lograr estudiar allá, gracias.

    Responder
    • Hola Alexandra. Tal como indicamos en el post, los primeros pasos serían homologar tu bachillerato y preparar la PCE, examen de acceso para bachilleres extranjeros. Nosotros impartimos cursos de preparación para la PCE e incluimos asesoría gratuita durante todo el proceso a los alumnos inscritos. Si quieres una asesoría personalizada donde podremos resolver todas las dudas que tengas puedes contratarla por 29€ en el siguiente enlace https://escuelapce.com/asesoria-pce/. En el caso que decidas prepararte con nosotros el importe de la asesoría se descontará del precio del curso que contrates.

      Un saludo

      Responder
  5. Buenas noches, mi pregunta es: si yo acabe el colegio el 2020 podria postular alguna universidad, aún tengo 19 años. ¿Puedo postular alguna beca? Podría brindarme mas información sobre como puedo aplicar, soy Boliviana.

    Responder
    • Hola Carolina. Puedes acceder a la universidad independientemente de que hayas terminado el bachiller en ese año. El principal requisito para obtener una beca de estudios es estar matriculada en una universidad, para ello tendrás que homologar tus estudios preuniversitarios y realizar la PCE, examen de acceso a la universidad para bachilleres extranjeros. Nosotros impartimos cursos para este examen, si lo deseas podemos ayudarte a conseguir tu objetivo. Para más información, escríbenos a info@escuelapce.com.

      Un saludo

      Responder
  6. Buenos días mi hija y mi sobrino quiere estudiar en españa ,este año terminan el bachillerato en colombia como hago todo el proceso gracias

    Responder
  7. Buenos días mi hija terminó la secundaria de Perú en 2023, y quiere estudiar la carrera de Derecho en alguna Universidad de Barcelona, existe esta caer e a allí?. Y puede mi hija homologar el bachillerato? La aceptarían para que termine el bachillerato?
    Tiene 17 años ahora pero en abril del 2023 tendría 18, todavía sería posible que pueda ingresar a estudiar en una Universidad en españa? Gracias. Ah me olvidaba debe tramitar visa de estudios?

    Responder
    • Hola Dayana. En el caso de Perú, teniendo 4º y 5º de secundaria puede realizar los exámenes PCE.
      Como se indica en esta publicación tendría que homologar sus estudios y realizar los exámenes PCE de acceso a la universidad para bachilleratos extranjeros.
      El visado puede solicitarlo una vez que ha sido aceptada en la universidad presentando la carta de aceptación.

      Sí, existe la carrea de derecho en las universidades de Barcelona.

      Nosotros podemos ayudar a tu hija con la preparación de los exámenes, si quieres puedes escribirnos a info@escuelapce.com.

      Un saludo.

      Responder
  8. Hola mi hija terminó el colegio osea el 5to grado de secundaria en Perú el 2021. Y si quiere estudiar en la universidad aquí en España. Qué requisitos fundamentalmente necesito para ella. Me brinda un número de contacto porfavor.

    Responder
    • Hola Manuel. Como se indica en esta publicación tendría que homologar sus estudios preuniversitarios y realizar los exámenes PCE.
      En este misma publicación hay un vídeo explicativo de los pasos a seguir.

      Nosotros podemos ayudarla a preparar los exámenes PCE con nuestro Cursos.
      Puedes contactarnos a través del +34 644 52 38 90.

      Un saludo.

      Responder
  9. Hola, me llamo Kimberley Rivera. Soy latina, actualmente resido en California, obtuve este año mi diploma de High School y ahora curso mi primer semestre de colegio/universidad. Sin embargo, me he encontrado con muchos inconvenientes en cuanto a mi carrera de elección (no es muy usual la literatura en California) agregando también que mi estatus legal me impide muchas oportunidades ya que hay muchas personas a la espera de documentos. Personalmente estoy muy interesada en una maestría de Literatura también me interesa el arte, filosofía y letras, como también comparto un agrado muy grande por la cultura española. A base de esto me he tomado el atrevimiento de consultar información en cuanto a becas y oportunidades de estudio que posiblemente pudieran anunciarse para estudiantes latinos y que puedan recomendarme para la elección de mi carrera futura. Espero una posible respuesta.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Kimberley. Nosotros estamos especializados en el acceso a carreras universitarias, para ello tendrías que homologar tus estudios preuniversitarios y realizar la PCE, prueba de acceso a la universidad para alumnos con bachiller extranjero. En nuestra academia impartimos cursos para este examen, podemos ayudarte a preparar el acceso. Si deseas estudiar una maestría o especialización no disponemos de la información necesaria para orientarte. Puedes consultar con nuestros compañeros de LegalSpain (www.legalspain.com), están especializados en legalizar documentos para másters.

      Un saludo

      Responder
  10. Buenas tardes, tengo mi sobrino quiere estudiar un grado superior de Sistemas microinformáticos, como podría hacerlo, ya tiene su bachiller terminado

    Responder
    • Hola Estefania. Nosotros estamos especializados en el acceso a la universidad. En su caso, si es un ciclo formativo de grado superior tendría que consultar los requisitos con el colegio que imparte esos estudios. Normalmente no piden examen de acceso y con la homologación del bachillerato es suficiente.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario

Últimos Posts
Posts relacionados
Comparte el post
error: Contenido protegido

¡Mes de la Asesoría en Escuela PCE!

Asesoría Premium 50€ 30€

Preguntas frecuentes para estudiar en España