⭐NUEVO⭐ Reserva ya tu curso para los exámenes de 2025 👉

Estudiar en España siendo Extranjero

Sandra Sánchez
Coordinadora

«En el siguiente post te resumimos en 10 pasos lo que debes hacer para poder estudiar en una universidad española si eres extranjero. También hablaremos de los requisitos, qué estudiar, precios, etc. Si se trabaja y se organiza bien, en menos de un año se puede acceder a cualquier grado.»

Sandra Sánchez
Coordinadora

«En el siguiente post te resumimos en 10 pasos lo que debes hacer para poder estudiar en una universidad española si eres extranjero. También hablaremos de los requisitos, qué estudiar, precios, etc. Si se trabaja y se organiza bien, en menos de un año se puede acceder a cualquier grado.»

¿Cómo estudiar en España siendo extranjero?

Si estás leyendo este post es porque te gustaría informarte sobre cómo poder estudiar en una universidad española si tus estudios preuniversitarios son extranjeros.

Pues bien, en primer lugar, debes saber que los alumnos con bachilleres expedidos fuera de España, en su mayoría, deben realizar una serie de exámenes.

Estos exámenes, llamados Selectividad PCE (Pruebas de Competencias Específicas), son realizados por la UNED, mediante su programa UNEDasiss. Nosotros, somos centro colaborador.

Para poder facilitarte toda la información, en primer lugar te vamos a indicar los 10 pasos a seguir para acceder un estudio universitario en España, y, posteriormente, los requisitos que tendrás que cumplir, qué es lo que puedes estudiar, cuánto cuesta la universidad española, etc.

¡Empezamos!

¿Qué necesito para estudiar en España si soy extranjero?

A continuación, te mostramos los 10 pasos que tienes que seguir si quieres estudiar en una universidad pública en España:

  1. Terminar el bachillerato.
  2. Iniciar el trámite de homologación. Para ello, es necesario apostillar el título de bachillerato por el Ministerio competente de tu país y traducirlo al español (solo en caso de países no hispanohablantes).
  3. Saber qué grado universitario queremos estudiar y dónde. Saber QUÉ y DÓNDE queremos estudiar determinará de qué itinerario tendremos que examinarnos en las pruebas de acceso y, en definitiva, conocer los requisitos de acceso. Cada región de España tiene sus propios criterios y, a su vez, cada Comunidad Autónoma o universidad puede tener el suyo propio. Por ejemplo, entre los requisitos de las universidades de Madrid está la Modalidad de Bachillerato y preparar 4 materias. Entre los requisitos de las universidades de Barcelona está hacer 6 materias y una configuración tipo EBAU.
  4. Iniciar el estudio para los exámenes. Sin duda, la mejor opción es que te prepares con nosotros, Escuela PCE, donde te explicaremos todos los contenidos y procesos para elevar tus posibilidades de acceso a la universidad. Consúltanos en info@escuelapce.com o por WhatsApp.
  5. Realizar la inscripción a los exámenes. A lo largo del año hay dos convocatorias: la ordinaria de mayo/junio y la extraordinaria de septiembre.
  6. Realizar los exámenes en el centro UNED que hayamos elegido.
  7. Publicación de notas.
  8. Preinscripción universitaria. Después de conocer nuestras calificaciones deberemos realizar una solicitud de plaza en las universidades que deseemos.
  9. Confirmación de la plaza. Esta notificación se realiza a mediados de julio.
  10. Comienzo del grado en septiembre.

Requisitos para estudiar en España

Los requisitos que tienes que cumplir para estudiar en una universidad en España son:

  1. Terminar bachillerato.
  2. Legalizar los documentos (Apostilla de la Haya, homologación, traducción y entrega a UNEDasiss).
  3. Pasaporte vigente.
  4. Seguro médico.
  5. Seguro de viaje.
  6. Domicilio en España donde vayamos a residir.
  7. Cantidad mínima de dinero en cuenta, que dependerá del país del que seamos origen, dado que los consulados solicitan cantidades diferentes.
  8. Visa de estudio (depende del estudiante y su nacionalidad).

¿Qué estudiar en España?

El sistema universitario español tiene 89 universidades, siendo 50 públicas y 39 privadas.

Puedes ver en nuestro post el ranking con las mejores universidades en España.

También puedes buscar todos los grados con nuestro buscador de carreras universitarias.

¿Cuánto cuesta la universidad española?

El coste universitario en España se sitúa en unos 1500 euros para las universidades públicas y 9500 euros para las privadas.

En las públicas ese precio está supeditado a la situación legal (en algunas regiones, como Madrid, si no se tiene residencia puede elevarse 4 veces el precio) y al número de convocatorias utilizadas. Si estamos en tercera inscripción será mucho más caro el coste del crédito universitario.

Si quieres, puedes ver becas para estudiar en España y así conocer las ayudas que podrías tener.

Estudiar en España sin documentos

En algunos casos los interesados nos suelen preguntar si pueden venir a España a estudiar sin visado. La respuesta es… depende.

En algunos casos se puede venir como turista e ingresar en academias y escuelas durante 90 días. Esas escuelas son privadas y con enseñanza no reglada, por lo que no pedirán documentación a ese respecto.

Sin embargo, si queremos estudiar en organismo públicos o privado con enseñanza reglada, como Grado Superior o en una Universidad, nos tendrán que hacer un certificado para poder tramitar el visado y venir a estudiar a España.

Tabla de equivalencias de estudios en España

Los estudios realizados fuera de España tienen su equivalente para proseguir estudios o iniciar otros.

El sistema de educación es distinto, pero se puede realizar una homologación de estudios para adecuar las diferencias de calificaciones.

Ante la pregunta de cómo convalidar estudios en España, siempre se debe realizar un proceso de apostillamiento y entrega de documentos en el consulado español en el país de origen o en la oficina de extranjería en España. Este proceso puede durar meses, pero resultará clave para poder obtener el principal requisito para estudiar en España.

A continuación, presentamos la tabla de equivalencia de bachillerato de estudios extranjeros al sistema español de algunos países.

España Venezuela Perú Colombia
1º bachillerato 5º año de Educación General Media o Media Técnica 5º grado de Secundaria 11º Grado de Educación Media
2º bachillerato 6º año de Educación General Media o Media Técnica
España Argentina Ecuador México
1º bachillerato 4º año de Educación Secundaria 2º de bachillerato 2º de bachillerato
2º bachillerato 5º año de Educación Secundaria 3º de bachillerato 3º de bachillerato
España USA Brasil Chile
1º bachillerato 11º grado de Secundaria 2º año de Enseñanza Media 3º año de Enseñanza Media
2º bachillerato 12º grado de Secundaria 3º año de Enseñanza Media 4º año de Enseñanza Media

Niveles de estudios en España

España es un país con distintos niveles de estudio. La normativa educativa se establece a nivel estatal, pero las competencias son autonómicas, lo que provoca que cada región española tenga requisitos distintos en su acceso y consecución. No obstante, para todo el territorio nacional español se establecen varios niveles:

Educación Infantil: No es obligatoria, y se dirige a niños de 0 a 6 años. Se imparte en escuelas infantiles.

Educación Primaria: Es obligatoria y se dirige a niños de 6 a 12 años. Tiene una duración de 6 años y se imparte en colegios.

Educación Secundaria: Se divide en dos etapas:

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO): Es obligatoria y se dirige a jóvenes de 12 a 16 años. Tiene una duración de 4 años y se imparte en institutos de secundaria.
  • Bachillerato: No es obligatorio y se dirige a jóvenes de 16 a 18 años. Tiene una duración de 2 años y se imparte en institutos de bachillerato. Es el estudio «puente» para acceder a estudios superiores.

Educación Superior: Incluye:

  • Formación Profesional (FP): No es obligatoria, y ofrece formación de carácter técnico y profesional. Se divide en ciclos formativos de Grado Medio (se puede acceder al terminar la ESO) y Grado Superior (se accede a través de un Grado Medio o del bachillerato). Tienen una duración de 2 años, con prácticas de empresa.
  • Enseñanzas Universitarias: No son obligatorias, e incluyen grados, másteres y doctorados. Tienen una duración aproximada de entre 4 y 7 años, dependiendo de la dificultad del estudio y prestación del alumno y se imparten en universidades. Se consigue acceder a ellos por medio de la Selectividad. Esta prueba puede ser EBAU (EVAU) para bachilleres españoles y PCE para bachilleres no españoles, independientemente de su nacionalidad.

Esto es todo, si quieres más información o resolver alguna duda, contacta con nosotros.

Últimos Posts
Post relacionados
Categorías
Comparte

Suscríbete a nuestra news y no te pierdas nada

355 comentarios en «Estudiar en España siendo Extranjero»

  1. Buenas noches,soy de Perú tengo 17 años, termine la secundaria, que requisitos me piden para estudiar en España, tengo a mi madre en España , en agosto cumplo 18 , tendré algún problema sobre mi edad,por favor respuesta,se lo agradezco.

    Responder
  2. Hola soy de Colombia quiero que mi hijo estudie en España termino el bachillerato tengo como enviarlo hacer su carrera en la universidad o fp en el consuladoe exigen prematricula para la solicitud de visa y no hemos podido comunicarnos con ninguna universidad como hacemos gracias

    Responder
  3. Hola buenos Dias, mi hija este año se gradúa hace su bachillerato este año en mi país de origen y ella tiene la nacionalidad española, y quiero que venga a hacer su universidad aquí, depende de sus notas que baya a obtener este último año dependerá si entra a un instituto de formación profesional? o podrá optar entrar directo a la universidad? obviamente tendrá que dar el examen de selectividad, esa es mi pregunta?

    Responder
    • Hola Benita. Desconocemos su país de origen, pero normalmente para estudiar en la universidad española es necesario homologar el bachillerato y presentar las pruebas. Si desea acceder a una FP es posible que acceda solo con tal homologación. Si quiere que hablemos en privado para tratarlo, pregúntenos y agendamos una asesoría. Un saludo

      Responder
  4. Hola, leí con gusto su artículo y quisiera saber como hago para poder estudiar en una universidad en España. Terminé la enseñanza media (bachillerato) y soy de residencia chileno.

    Responder
  5. Mis hijos son comunitarios, si ellos terminan su ultimo año de bachillerato en España pueden optar a las plazas de extranjeros en las universidades en España?

    Responder
  6. Buenos dias, mi hija termina sus estudios de bachillerato en Ecuador, en Julio de este año.
    Para solicitar la visa de estudio, o para realizar o comenzar cualquier tramite se debe tener el titulo de bachiller homologado?

    Responder
    • Hola Lilyam. No es necesario tener el bachillerato homologado para obtener una visa. Lo que hay que tener claro es que para poder acceder a muchos estudios SI es necesario homologar, por lo que no deja de ser la homologación una forma de poder acceder a estudios que puedan otorgar una visa. Para homologar les recomendamos que contacten con LegalSpain Agency (www.legalspain.es). Un saludo

      Responder
  7. Soy de Colombia y estudie una carrera universitaria administración de comercio internacional.
    Me gustaría realizar un posgrado en España

    Responder
    • Hola Luz Helena. Lo primero es ponerte en contacto con la universidad de destino para buscar el postgrado que mencionas. Es posible que te pidan la homologación de tu carrera o estudios, por lo que te dejamos un enlace a la página de LegalSpain Agency (www.legalspain.es). Un saludo

      Responder
  8. Buen día soy cubano y quiero hacer carrera Universitaria en España termine Bachillerato y tengo ciudadanía Española como puedo matricular

    Responder
  9. Buenos dàs, hice bachillerato en colombia, me gradue en derecho en la universidad san martin en colombia me especialicé en la universidad republicana en colombia e hice el master en la universidad externado en bogotà colombia ahora deseo hacer el doctorado en linea ojala en la universidad complutense u otra oficial on line favor indicarme como proceder altamente agradecido

    Responder

Deja un comentario

Últimos Posts
Posts relacionados
Comparte el post
error: Contenido protegido