⭐️ RESERVA TU CURSO PARA LOS EXÁMENES DE 2025 ANTES DE QUE NUESTROS PRECIOS CAMBIEN ⏳ QUEDAN POCOS DÍAS ⌛️

Convocatoria extraordinaria PCE septiembre 2024

Blanca Palacios
Orientadora

«La convocatoria de septiembre puede ser un salvavidas para aquellos que no han presentado antes la prueba o la suspendieron. Lejos de parecer inútil, puede ayudarnos a conformar una nota de acceso para años futuros sin tener que hacer de nuevo la PCE.»

Blanca Palacios
Orientadora

«La convocatoria de septiembre puede ser un salvavidas para aquellos que no han presentado antes la prueba o la suspendieron. Lejos de parecer inútil, puede ayudarnos a conformar una nota de acceso para años futuros sin tener que hacer de nuevo la PCE.»

Por si no lo sabías, a largo del año lectivo hay dos convocatorias UNEDasiss para poder realizar las pruebas de acceso a la universidad española. Una es la convocatoria ordinaria de mayo/junio, y la otra es la extraordinaria de septiembre. Te invitamos a ver en nuestro post la información actualizada de la Convocatoria PCE UNEDasiss 2024.

Convocatoria de septiembre 2024

  • Fechas de los exámenes de la convocatoria extraordinaria: del 2 al 7 de septiembre de 2024.
  • Fechas de la inscripción de la convocatoria extraordinaria: del 1 de julio al 22 de julio de 2024.

Si quieres que lo hagamos por ti, puedes solicitarlo en nuestro Servicio SIU Basic o SIU Pro.

Ventajas de presentar la prueba extraordinaria

¿Has suspendido selectividad en la convocatoria ordinaria y no sabes qué hacer? ¿No has podido tener tus documentos a tiempo? ¿El temario es extenso y prefieres prepararte más tarde? En el siguiente post te damos SOLUCIONES. No obstante, una de ellas (la mejor) es presentarse en la convocatoria extraordinaria de septiembre. Aquí te damos las razones.

    1. La nota de admisión a la universidad se calcula de año en año. Esto es, puedes usar las dos convocatorias para confeccionar tu credencial, es decir, tu nota final de acceso a la universidad. Si has tenido una mala calificación en mayo/junio puedes presentarte solo de aquellas materias que desees. Sin embargo, si dejas pasar la oportunidad de septiembre, tendrás que presentarte en bloque a todas las materias al año siguiente si quisieras mejorar tus notas.
    2. La credencial tiene una validez de 2 años, por lo que aunque no ingreses este año a la universidad tienes opción a entrar al año siguiente (si la nota es suficiente) en la carrera universitaria que desees.
    3. Puedes subir la calificación de aquellas asignaturas que desees sin miedo a que te baje, dado que solo se tienen en cuenta las notas más altas.
    4. Puedes planificar presentarte a unas asignaturas en la convocatoria ordinaria y al resto en la extraordinaria para dividir las el trabajo y concentrar esfuerzos solo en unas pocas en cada convocatoria. ¡Ideal si quieres tener una calificación alta!
    5. Si te has presentado en la convocatoria ordinaria seguro que te cuesta menos retomar el estudio, ya que tendrás aún en la memoria todo lo estudiado. Si lo dejas para el año siguiente puede que se te olvide casi todo y tengas que empezar de cero. 

 

Las pruebas PCE se pueden hacer a lo largo del año lectivo en un par de convocatorias. La mejor opción, sin duda, es hacer las pruebas en la convocatoria ordinaria, dado que en ella podremos optar con los estudiantes españoles en el mismo cupo a todos los grados universitarios en igualdad de condiciones. Presentar los exámenes septiembre es un recurso para quienes, como hemos comentado antes, no han podido presentar la convocatoria ordinaria o la han presentado con un resultado adverso. Para ello, la convocatoria extraordinaria es una magnífica solución para no perder tiempo en la preparación para la convocatoria ordinaria siguiente, pudiendo configurar una nota de admisión, que si bien es posible que no posibilite el acceso a una carrera en el año en curso por falta de plazas universitarias, la vigencia es de 2 años lectivos y se podrá acceder a la universidad al año siguiente de forma directa, sin tener que repetir los exámenes.

En caso que quieras presentar en septiembre las PCE, te recomendamos que las prepares con nosotros a través de nuestro curso OPEN UNIVERSITY.

Etiquetas post
Últimos Posts
Post relacionados
Categorías
Comparte

Suscríbete a nuestra news y no te pierdas nada

137 comentarios en «Convocatoria extraordinaria PCE septiembre 2024»

  1. Buenas tardes.
    Tengo una consulta, si NO alcancé a dar el examen ordinario de Mayo, y solo doy el examen extraordinario de septiembre pero no alcanzo plaza en la universidad que deseo, (ya sea xq no hay cupos o cerró el plazo)
    en la siguiente convocatoria:
    ¿debo presentarme nuevamente a la fase ordinaria, o con el examen extraordinario (anterior) es suficiente para la preinscripción?
    O debo dar el examen ordinario del siguiente año?

    Responder
    • Debes presentarte el año que viene solo si las calificaciones de este año no te valen. La idea es que configures la mejor calificación para postular en los periodos de inscripción.

      Responder
  2. Hola cómo hago para dar los exámenes de convocatoria extraordinaria solo me presento y ya o tengo que inscribirme o algo

    Responder
  3. Hola, si aprobé 2 materias y suspendí otras 2, pero la nota en total me alcanza para la carrera que quiero, es válido igual? O debo aprobar todos los exámenes? En mi caso hablo de la comunidad de Madrid 🙂

    Responder
    • Para este caso deberías ver si cumples con el requisito de Modalidad. Si la tienes conseguida además de alcanzar la nota de corte del grado que quieres acceder, perfecto. Si no, tendrás que rendir de nuevo los exámenes suspensos.

      Responder
  4. Buenas tardes, tengo una duda sobre el examen extraordinario. Se que las plazas son muy limitadas para el examen extraodinario, pero como puedes obtener una plaza si la preinscripción de las universidades en Madrid para el examen extraodinario son del 22 al 26 de julio y las notas del examen extraordinario de la pce lo dan el 17 de septeimbre, las fechas no cuadran. Eso quiere decir, que aunque subas la nota no puedes matricularte ese año porque el periodo de inscripción cerro ?

    Responder
    • Para algunas regiones como Madrid no hay plazas para septiembre, ya que el periodo de inscripciones de esta región son en julio. La idea de presentar la PCE en septiembre es aprovechar que algunas regiones sí tienen plazas y, sobre todo, tener una nota válida mejorada, sin tener que presentar todas las materias, para el año que viene. Además, el temario está «fresco», por lo que te costará menos presentar y dar el máximo en los examenes.

      Responder
  5. Hola, qué tal. Muchas gracias por la información, pero tengo una duda: si quiero subir mi nota en septiembre porque ya di la ordinaria y no me alcanza para la carrera que quería, ¿puedo preinscribirme en la universidad en alguna de las carreras que sí me alcance la nota, luego dar las PCE de septiembre y finalmente «cambiarme» de carrera justo antes de empezar el curso 2024-2025? Si es que todavía quedan plazas y esta vez sí es suficiente mi nota claramente.

    Todo esto me lo pregunto porque no vaya a ser que no se pueda hacer eso o algo parecido, y tenga que dejar pasar la próxima preinscripción a la universidad arriesgándome a que en septiembre ya no queden plazas para la carrera que quería y, por tanto, me quede sin nada, esperando solamente hasta el próximo año.

    Responder
  6. Hola quiero saber , si es el ordinario suspendes 2 asignaturas ,te presentas en septiembre y apruebas ,cuáles son las notas que te promediando para el escalafón?

    Responder
  7. Hola, si me presento primero a la extraordinaria de 2024 puedo presentarme a la ordinaria de 2025 solo en las asignaturas que quiera subir nota? O tengo que presentarme a todas de nuevo puesto que es ordinaria?

    Responder
  8. Holaa, tengo una duda yo realicé la convocatoria ordinaria y quería saber si entran los mismos temarios en la extraordinaria, yo daré de inglés, matemáticas aplicadas y quimica.

    Responder

Deja un comentario

Últimos Posts
Posts relacionados
Comparte el post
error: Contenido protegido

¡Mes de la Asesoría en Escuela PCE!

Asesoría Premium 50€ 30€

Preguntas frecuentes para estudiar en España