Para calcular tu nota de admisión debes saber qué criterios se aplican en la universidad donde quieres estudiar tu carrera universitaria. Si puedes, lo mejor es que veas el vídeo que te adjuntamos. Para poder completarlo, también puedes seguir leyendo nuestra entrada al blog Materias PCE, donde explicamos qué asignaturas tienes que hacer según la universidad que hayas decidido.
En este caso, te vamos a explicar con ejemplos, cómo se calcula la nota de admisión según los resultados en la selectividad para extranjeros UNEDasiss en la mayoría de las universidades de España.
Lo primero que debes conocer es que la nota final será indicada en la Credencial que entregará la UNED tras hacer las Prueba de Competencias Específicas. Esta nota depende de nuestro bachillerato, las notas de los exámenes que hemos realizado y el grado universitario al cual postulamos, dado que según escojamos uno u otro, las ponderaciones (multiplicadores) de las asignaturas variarán.
En resumen, para calcular la nota de acceso se precisa:
1. Conocer qué tipo de criterio tiene mi universidad. Si PCE, con 4 asignaturas, o sistema EBAU, con 6. Incluso puedo tener que hacer solo 2, como en Galicia o para los bachilleres europeos, IB o chinos.
2. Saber la nota de mi bachillerato homologado (o una estimación) y las notas de las Pruebas de Competencias Específicas.
Cosas que tienes que saber:
1. Las notas en España van del 0 al 10. Se aprueba (se pasa) el examen cuando se tiene una nota de 5 o más.
2. Los suspensos (notas menores a 5) no suman.
3. La nota final que se obtiene para la universidad es sobre 14 puntos. Esa es la nota máxima que se puede alcanzar. La mínima sería de 5.
Ejemplo de cálculo con 4 materias
Esto es para universidades como Madrid, Valencia, Burgos, Salamanca, Murcia, Valladolid o León.
NMB= Nota media de bachillerato. // E*= Calificación obtenida en cada prueba de competencias específicas (PCE) siempre que obtenga al menos una calificación de 5 sobre 10.
Nota de Acceso: (0,2 * NMB + 4) + (E1 * 0,1) + (E2 * 0,1) + (E3 * 0,1) + (E4 * 0,1)
Luego, las dos notas más altas de las materias específicas se vuelven a multiplicar por su coeficiente de ponderación, que debería ser 0.2, para así poder llegar al 14, la nota máxima.
Nota final de admisión: Nota de Acceso + (2 PCE´s específicas con mayor nota*0,2)
Resumiendo, hay 3 puntajes a sumar.
1. La nota de bachillerato ponderada
2. La nota de las PCE en fase general.
3. Las notas de las dos calificaciones de las PCE específicas más altas.
Vamos con un ejemplo: Un alumno, con una nota de bachillerato homologado de 8, quiere acceder a la universidad madrileña para hacer Medicina. Realiza los siguientes exámenes con las siguientes calificaciones:
1. Calculamos la nota de base con el bachillerato
Nota del bachillerato | Fórmula | Nota final |
8 | 4 + (NB * 0,2) | 5,6 |
2. Calculamos multiplicando la nota de las PCE´s por la ponderación de 0,1
Asignatura | Calificación | Ponderación | |
Inglés | 8 | 0,1 | 0,8 |
Matemáticas II | 7 | 0,1 | 0,7 |
Biología | 9 | 0,1 | 0,9 |
Química | 6 | 0,1 | 0,6 |
3 |
3. Calculamos la nota en base a las calificaciones de las PCE´s de la fase específica que más nota tienen y multiplicamos por su ponderación.
Asignatura | Calificación | Ponderación | |
Matemáticas II | 7 | 0,2 | 1,4 |
Biología | 9 | 0,2 | 1,8 |
3,2 |
4. Sumamos las 3 partes y tenemos la nota final:
5,6 + 3 + 3,2 = 11,8
Es importante que tengas en cuenta que en algunas regiones se solicita, además de cumplir con una nota, el requisito de Modalidad de bachillerato.
Ejemplo de cálculo con 6 materias
Si te piden hacer 6 asignaturas es porque estás haciendo una selectividad tipo EBAU. Es la que se suele hacer en la mayoría de universidades, exceptuando en las que ponemos en las que se solicitan 4. Esta selectividad se caracteriza por tener una estructura similar a que la que hacen los bachilleres españoles. Tendrás primero un bloque con 4 materias troncales, la llamada fase general (Lengua, Idioma, Historia y Troncal de opción) y 2 específicas.
La teoría es que la nota de acceso se calcula con la nota media de bachillerato de la homologación (NMB) y con la calificación de la fase general/obligatoria. El bachillerato cuenta un 60% y las notas de la selectividad de la fase genral el otro 40%. De esta forma se calcula la nota sobre 10 puntos.
0,6xNMB (homologación) + 0,4xMedia de la Fase General
Luego, la calificación de las dos asignaturas específicas se multiplica por su ponderación, que suele ser 0,2, pudiendo llegar a la nota final de 14.
Ejemplo: un alumno, con una nota de bachillerato homologado de 8, quiere acceder a la universidad de Barcelona para hacer Medicina. Realiza los siguientes exámenes con las siguientes calificaciones:
1. Hacemos los exámenes de la Fase general.
Asignatura | Calificación |
Lengua | 8 |
Inglés | 9 |
Historia de España | 5 |
Matemáticas II | 7 |
Nota media | 7,25 |
2. Calculamos según lo que aporta a la nota sobre 10 el bachillerato y la fase general.
Calificación | Ponderación | ||
Bachillerato | 8 | 0,6 | 4,8 |
Fase general | 7,25 | 0,4 | 2,9 |
3. Hacemos la fase específica y la nota la multiplicamos por su ponderación.
Asignatura | Calificación | Ponderación | |
Química | 8 | 0,2 | 1,6 |
Biología | 9 | 0,2 | 1,8 |
3,4 |
4. Sumamos las 3 partes y tenemos la nota final:
4,8 + 2,9 + 3,4 = 11,1
Ejemplo de cálculo con 2 materias
Este caso es para bachilleres europeos, con título de Bachiller Internacional (IB), chino o para universidades de Galicia.
En este caso, la nota sobre 10 es la de su bachillerato pasada al sistema español. Luego, podrán subir 4 puntos haciendo la fase específica. Esto es solo si se desea, dado que si la nota de corte es más baja que la nota de su bachillerato no es necesario.
Ejemplo: un alumno, con una nota de bachillerato alemán de 8, quiere acceder a la universidad de Valencia para hacer Medicina. Realiza los siguientes exámenes con las siguientes calificaciones:
Asignatura | Calificación | Ponderación | |
Matemáticas II | 7 | 0,2 | 1,4 |
Biología | 9 | 0,2 | 1,8 |
3,2 |
Sumamos su bachillerato y las ponderaciones y tendremos la nota final:
8 + 3,2 = 11,2
Una vez realizado el cálculo, tendremos que ver si podemos optar a nuestro grado viendo si hemos alcanzado la nota de corte. Posteriormente haremos la preinscripción a la universidad…¡y ya está!
Te dejamos en enlace para que veas y compruebes con nuestra calculadora de notas tu calificación final.
¿Y tú? ¿Conseguiste tú objetivo? 😉
76 comentarios en «Cómo calcular la nota PCE de admisión universitaria»
Hola soy de Nicaragua, quisiera saber que materias aplican PCE para la carrera de Medicina en la Universidad de Extremadura y cuanto cuestan los cursos que ustedes ofrecen para dichas materias, cuando inician para prepararme con tiempo, estos cursos son el linea?
Hola, que tal? Me gustaría saber que significa en la acreditación «CALIFICACIÓN UNED QUE SERÁ UTILIZADA POR LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS PARA ESTABLECER SU NOTA DE ADMISIÓN» y como funciona y como es calculada.
Gracias
Hola. Esa es la nota que la UNED ha calculado con tu homologación y las notas obtenidas, es sobre 10 puntos y en base a 4 materias. Si en tu caso son 6 materias tendrás que calcular tu nota tal como indicamos en el post.
Un saludo
HOLA , ayer recibí las notas de PCE-2023 , y me enviarón este correo que no comprendo bien , me lo pueden aclarar porfavor .y dice así:
«Se han aceptado los siguientes servicios solicitados:
Calificación para la admisión a la universidad.
Pruebas de competencias específicas (PCE).
Los siguientes servicios solicitados han sido denegados:
Modalidad de bachillerato. Modalidad: Ciencias.
CALIFICACIÓN UNED QUE SERÁ UTILIZADA POR LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS PARA ESTABLECER SU NOTA DE ADMISIÓN: 6,298
Hola Masiel. La asesoría personalizada está reservada a los alumnos inscritos en la academia o a aquellos que contratan el servicio por 29€.
Un saludo
Felicidades y gracias por el artículo, explica bastante bien como calcular la nota para el acceso a la universidad. Sabes si se puede hacer directamente con la herramienta https://mi-promedio.cl/ ? Gracias y saludos
Hola Marga. Muchas gracias por tu comentario.
No conocemos la plataforma que nos comentas, pero puedes utilizar nuestra calculadora de notas: Calculadora de notas.
Un saludo
Hola
He aprobado el bachiller y nacho nac, pero en mi comunidad no me puntua.
Como se calcula la nota
Gracias
hola!
soy de Brasil y estoy estudiando para la PCE. quiero estudiar negocios internacionales pero no sé si puedo alcanzar la nota de corte. entonces, si no alcanzo la nota de corte del curso que deseo, puedo «reutilizarla» para otro curso o tendría que hacer el examén otra vez? gracias!!
Hola Luana. Si no alcanzas la nota de corte podrás postular para otra carreras que pidan la misma configuración de materias.
Si quieres, podemos ayudarte con tu preparación. Puedes contactar con nosotros a través de info@escuelapce.com.
Un saludo
Hola tengo un bachillerato homologado con 5,11 y quiero saber cuánto necesito sacar en selectividad para poder estudiar ingeniería informática gracias
Hola Zohra. Depende de la nota de corte. Puedes verlas en https://escuelapce.com/notas-de-corte/ Un saludo
Hola!
soy ciudadana italiana, y estudié en un instituto Internacional Español del que me gradué con un bachillerato italiano y español. Estoy cursando en una Universidad de Estados Unidos pero quiero intentar hacer Medicina en Valencia. Vi que solo tengo que hacer dos materias (por ser ciudadana europea), y querìa preguntar si es recomendado elegir dos materias en las cuales se que voy a hacer bien, o si es mejor elegir las en las cuales no tuve una nota muy alta en el bachillerato.
Muchas gracias!!
Hola Federica. Efectivamente para elevar tu nota al máximo debes presentarte a 2 materias, aunque puedes presentar hasta 4 (de esta forma tienes opción incluso al fallo). La idea es presentar en materias que ponderen 0,2 y que tengas un buen dominio, aunque si necesitas elevar tal nivel puedes contar con nosotros como preparación 😉 Un saludo
Hola, Soy de Ecuador pero estoy terminando mi ultimo año de bachillerato en Estados Unidos, mis calificaciones de ecuador estan puntuadas del 1-10 pero en Estados Unidos mediante el GPA, Como podria calcular de PCE y cuantas materias deberia de tomar?
Hola Naomi, Cuando realices la homologación de tu título de bachillerato te van a indicar la nota equivalente en España.
El número de materias depende de la universidad de destino, en nuestra publicación MATERIAS PCE (CUÁLES Y CUÁNTAS TIENES QUE PREPARAR) puedes verlo.
Si preparas tus exámenes PCE con uno de nuestros cursos te vamos a asesorar sobre las materias.
Un saludo.