⭐️ RESERVA TU CURSO PARA LOS EXÁMENES DE 2025 ANTES DE QUE NUESTROS PRECIOS CAMBIEN ⏳ QUEDAN POCOS DÍAS ⌛️

Cómo calcular la Nota de Selectividad PCE

Lucía Herrero
Coordinadora

«El cálculo de la nota final de acceso depende de cada universidad. Hay universidades que toman 2, otras 4 y otras hasta 6 materias. Además, el porcentaje de lo que aporta a la nota final el bachillerato es diferente. Estar bien informado de lo que solicita la universidad y cómo puntúan entra dentro de lo básico para conformar una estrategia.»

Lucía Herrero
Coordinadora

«El cálculo de la nota final de acceso depende de cada universidad. Hay universidades que toman 2, otras 4 y otras hasta 6 materias. Además, el porcentaje de lo que aporta a la nota final el bachillerato es diferente. Estar bien informado de lo que solicita la universidad y cómo puntúan entra dentro de lo básico para conformar una estrategia.»

En esta entrada te explicaremos con ejemplos cómo calcular la nota de admisión a las universidades públicas en España. Si quieres evitarle leer todo (aunque te recomendamos que lo hagas), puedes visitar nuestra Calculadora de notas PCE. También puedes contratar una Asesoría personalizada para que un experto pueda valorar tu expediente y se calculen todas las alternativas posibles.

Lo primero que debes saber es que cada universidad tiene requisitos y cálculos distintos. Por ello es necesario:

  1. Conocer qué tipo de criterio tiene la universidad de destino (cuántas materias son obligatorias para presentar).
  2. Saber la nota del bachillerato homologado (o una estimación).
  3. Conocer las materias a presentar en las pruebas PCE y las calificaciones.
  4. Conocer las ponderaciones de las materias específicas.

Una vez establecido esto estaremos en disposición de conocer la nota de admisión universitaria. Esta nota se establece de forma oficial por UNEDasiss a través de su Credencial, válida para postular y ser presentada en las inscripciones universitarias.

Otro aspecto a tener en cuenta son el tipo de calificaciones que se realizan de forma normal en España:

  1. Las notas van del 0 al 10. Se aprueba el examen cuando se tiene una nota de 5 o más.
  2. Los suspensos (notas menores a 5) no suman.
  3. La nota final que se obtiene para la universidad es sobre 14 puntos. Esa es la nota máxima que se puede alcanzar. La mínima sería de 5.

1. Ejemplo de cálculo con 2 materias

  • Dirigido a: bachilleres europeos, Bachiller Internacional (IB), chino, colombiano o para universidades de Galicia.
  • Fórmula de cálculo: Nota de bachillerato + (Materia 1 + Materia 2)*0,2
  • Ejemplo:

Materia 1 = 7
Materia 2 = 8
Bachillerato = 9

9 + (7+8)*0.2 = 12 puntos

 

2. Ejemplo de cálculo con 4 materias

  • Dirigido a: si no cumples los requisitos de bachillerato del punto a) y quieres acceder a las universidades de Madrid, Castilla y León, Extremadura, Valencia o Murcia.
  • Fórmula de cálculo: (Nota de bachillerato*0.2 + 4) + (Materias 1+2+3+4)*0.1 + (Materias específicas)*0.2
  • Ejemplo:

Materia 1 = 6
Materia 2 = 7
Materia 3 = 8
Materia 4 = 10
Bachillerato = 9

4 + (9*0.2) + (6+7+8+10) * 0.1 = 5,8 + 3,1 = 8,9 puntos

Ahora habría que sumar las calificaciones de las 2 materias que sean específicas de las 4 que se han presentado. Imaginando que hubieran sido las que se ha obtenido 6 y 10 puntos, habría que hacer lo siguiente:

8,9 + (6+10) * 0.2  = 8,9 + 3,2= 12,1 puntos

Es importante que tengas en cuenta que en algunas regiones se solicita, además de cumplir con una nota, el requisito de Modalidad de bachillerato.

c) Ejemplo de cálculo con 6 materias

  • Dirigido a: si no cumples los requisitos de bachillerato del apartado a) y quieres ir a una universidad distinta de las opciones de la b).
  • Fórmula de cálculo: (Nota de bachillerato)*0,6 + (Media de las calificaciones Materia 1+2+3+4)*0.4 + (Materias 5 y 6)*0.2
  • Ejemplo:

Materia 1 = 6
Materia 2 = 7
Materia 3 = 8
Materia 4 = 10
Materia 5 = 7
Materia 6 = 8
Bachillerato = 9

(9*)*0.6 + (6+7+8+10/4)*0.4 + (7+8)*0.2= 5.4 + 3.1 + 3 = 11 puntos

Las materias del 1 al 4, en este caso, suelen ser Lengua, un idioma, Historia o Filosofía y una materia troncal (como por ejemplo, Matemáticas). Las materias 5 y 6 suelen ser específicas del itinerario de acceso que se haya escogido.

Una vez realizado el cálculo, tendremos que ver si podemos optar al  grado que se haya decidido ingresar viendo si hemos alcanzado la nota de corte. Posteriormente haremos la preinscripción a la universidad…¡y ya está!

¿Y tú? ¿Conseguiste tú objetivo? 😉

Etiquetas post
Últimos Posts
Post relacionados
Categorías
Comparte

Suscríbete a nuestra news y no te pierdas nada

92 comentarios en «Cómo calcular la Nota de Selectividad PCE»

  1. ¡Hola! Si una vez realizadas las PCE obtengo mi nota sobre 10 y solicito admisión en varias universidades… ¿Realizará cada universidad de manera automática el cálculo sobre 14 (seleccionando mis notas más altas, multiplicando por coeficiente de ponderación, etc), o es algo que ha de solicitarse? Muchas gracias

    Responder
  2. Hola, necesitaría esta información: tengo un bachillerato italiano con una nota de 96/100 y me gustaría estudiar medicina en España. Siendo extranjera, ¿bastan dos asignaturas específicas? Gracias

    Responder
    • Hola Marta. Para obtener la máxima nota teniendo un bachillerato europeo tendrías que presentar 2 materias, sí. Nosotros impartimos cursos de preparación para el examen PCE, si necesitas una puedes contar con nosotros. Para más información escríbenos a info@escuelapce.com.

      Un saludo

      Responder
  3. Hola, soy de Colombia. Haré la homologación, pero tengo una pregunta. ¿Cuántas materias tengo que realizar en el PCE..?
    Gracias!

    Responder
  4. Hola estudio en Guinea Ecuatorial en un centro español, tengo la homologacion, estoy registrado en la UNED ASSIS y quiero estudiar economia en Valencia, queria saber qué criterio de calculo tendria que usar. Gracias

    Responder
  5. Hola buenas, soy Argentino, reciente en España, Barcelona. Quería estudiar medicina y quería saber que es lo necesario, ya sea tanto el sistema de puntuación como el tipo de papeles que se necesitan para poder ingresar. Desde ya muchas gracias!

    Responder
  6. Hola soy de Argentina y quería estudiar la carrera de Marketing, estaría bien si realizo las siguientes materias?

    -H de España, Lengua Española y Literatura, Idioma, Fundamentos del Arte y Geografía.

    Responder
  7. Hola me llamo Herminia y acabo de realizar la pce y salieron las notas,tengo como nota de admisión un 5,604 y me gustaría estudiar derecho en cualquier universidad pública de Madrid pero no sé si es suficiente ya que no hice la preinscripción a tiempo,y si no fuera suficiente volvería a repetir todos los exámenes??.
    Un Saludo

    Responder
  8. hola, tengo el bachillerato de marruecos pero lo he homologado en el ministerio de educacion y ahora tengo de nota un 8,17 solamente con esa nota puedo ingresar a la universidad? espero su respuesta. muchas gracias.

    Responder
    • Hola Iman. Con la nota de tu bachiller y sin presentarte a las PCE entrarías de los últimos a la universidad. Tienen preferencia de acceso los que se presentan a las PCe, por ello te recomendamos que te examines. Un saludo

      Responder
  9. buenas tardes me he inscrito hoy mismo y mi intencion seria acceder a la facutad de fisioterapia en qualquier universidad que acepte 2 asignaturas. Mi pregunta es: tenendo bachiller europeo puedo teoricamente acceder a qualquier universidad ( dependiendo de la nota y sin cosiderar las que piden EBAU ) ?
    Otra question que me gustaria aclarar lo antes posible es la ponderacion de mi bachiller !!

    Responder
    • Hola Diego. Si, eso es. Puedes acceder a cualquier universidad mientras alcances la nota de corte. La prueba EBAU es diferente pero el acceso es el mismo tanto para los que vais por la PCE como la EBAU. Para la nota de acceso se tiene en cuenta el 60% de la nota de tu bachiller. Un saludo

      Responder
  10. Hola! Soy de Colombia y me voy a presentar con la nota que obtenga con el Bachillerato Internacional… en este caso, la NMB sería el puntaje de IB que obtenga, pero en la equivalencia del sistema español? o la NMB sería la nota que saque normal al graduarme del colegio, pasada al sistema español?

    Responder

Deja un comentario

Últimos Posts
Posts relacionados
Comparte el post
error: Contenido protegido

¡Mes de la Asesoría en Escuela PCE!

Asesoría Premium 50€ 30€

Preguntas frecuentes para estudiar en España