⭐️ RESERVA TU CURSO PARA LOS EXÁMENES DE 2025 ANTES DE QUE NUESTROS PRECIOS CAMBIEN ⏳ QUEDAN POCOS DÍAS ⌛️

Convocatoria extraordinaria PCE septiembre 2024

Blanca Palacios
Orientadora

«La convocatoria de septiembre puede ser un salvavidas para aquellos que no han presentado antes la prueba o la suspendieron. Lejos de parecer inútil, puede ayudarnos a conformar una nota de acceso para años futuros sin tener que hacer de nuevo la PCE.»

Blanca Palacios
Orientadora

«La convocatoria de septiembre puede ser un salvavidas para aquellos que no han presentado antes la prueba o la suspendieron. Lejos de parecer inútil, puede ayudarnos a conformar una nota de acceso para años futuros sin tener que hacer de nuevo la PCE.»

Por si no lo sabías, a largo del año lectivo hay dos convocatorias UNEDasiss para poder realizar las pruebas de acceso a la universidad española. Una es la convocatoria ordinaria de mayo/junio, y la otra es la extraordinaria de septiembre. Te invitamos a ver en nuestro post la información actualizada de la Convocatoria PCE UNEDasiss 2024.

Convocatoria de septiembre 2024

  • Fechas de los exámenes de la convocatoria extraordinaria: del 2 al 7 de septiembre de 2024.
  • Fechas de la inscripción de la convocatoria extraordinaria: del 1 de julio al 22 de julio de 2024.

Si quieres que lo hagamos por ti, puedes solicitarlo en nuestro Servicio SIU Basic o SIU Pro.

Ventajas de presentar la prueba extraordinaria

¿Has suspendido selectividad en la convocatoria ordinaria y no sabes qué hacer? ¿No has podido tener tus documentos a tiempo? ¿El temario es extenso y prefieres prepararte más tarde? En el siguiente post te damos SOLUCIONES. No obstante, una de ellas (la mejor) es presentarse en la convocatoria extraordinaria de septiembre. Aquí te damos las razones.

    1. La nota de admisión a la universidad se calcula de año en año. Esto es, puedes usar las dos convocatorias para confeccionar tu credencial, es decir, tu nota final de acceso a la universidad. Si has tenido una mala calificación en mayo/junio puedes presentarte solo de aquellas materias que desees. Sin embargo, si dejas pasar la oportunidad de septiembre, tendrás que presentarte en bloque a todas las materias al año siguiente si quisieras mejorar tus notas.
    2. La credencial tiene una validez de 2 años, por lo que aunque no ingreses este año a la universidad tienes opción a entrar al año siguiente (si la nota es suficiente) en la carrera universitaria que desees.
    3. Puedes subir la calificación de aquellas asignaturas que desees sin miedo a que te baje, dado que solo se tienen en cuenta las notas más altas.
    4. Puedes planificar presentarte a unas asignaturas en la convocatoria ordinaria y al resto en la extraordinaria para dividir las el trabajo y concentrar esfuerzos solo en unas pocas en cada convocatoria. ¡Ideal si quieres tener una calificación alta!
    5. Si te has presentado en la convocatoria ordinaria seguro que te cuesta menos retomar el estudio, ya que tendrás aún en la memoria todo lo estudiado. Si lo dejas para el año siguiente puede que se te olvide casi todo y tengas que empezar de cero. 

 

Las pruebas PCE se pueden hacer a lo largo del año lectivo en un par de convocatorias. La mejor opción, sin duda, es hacer las pruebas en la convocatoria ordinaria, dado que en ella podremos optar con los estudiantes españoles en el mismo cupo a todos los grados universitarios en igualdad de condiciones. Presentar los exámenes septiembre es un recurso para quienes, como hemos comentado antes, no han podido presentar la convocatoria ordinaria o la han presentado con un resultado adverso. Para ello, la convocatoria extraordinaria es una magnífica solución para no perder tiempo en la preparación para la convocatoria ordinaria siguiente, pudiendo configurar una nota de admisión, que si bien es posible que no posibilite el acceso a una carrera en el año en curso por falta de plazas universitarias, la vigencia es de 2 años lectivos y se podrá acceder a la universidad al año siguiente de forma directa, sin tener que repetir los exámenes.

En caso que quieras presentar en septiembre las PCE, te recomendamos que las prepares con nosotros a través de nuestro curso OPEN UNIVERSITY.

Etiquetas post
Últimos Posts
Post relacionados
Categorías
Comparte

Suscríbete a nuestra news y no te pierdas nada

137 comentarios en «Convocatoria extraordinaria PCE septiembre 2024»

  1. Hola, realicé en las PCE ordinarias de este año 4 asignaturas, de las cuales solo aprobé dos entonces he suspendido…. Mi pregunta es: ¿En la inscripción para las extraordinarias debo volver a realizar las 4 asignaturas o solamente las 2 suspendidas? GRACIAS

    Responder
    • Hola Arantxa. Puedes presentarte a las materias que quieras, no estas obligada a repetir las 4 si no quieres, puedes presentar las dos suspensas únicamente. Nosotros tenemos el Curso de Verano para preparar la convocatoria de septiembre, es un curso intensivo muy completo con el que puedes lograr tu objetivo. Si quieres más información puedes escribirnos al whatsapp +34 644 523 890 o a info@escuelapce.com.

      Un saludo

      Responder
  2. buenos dias, me voy a presentar a 2 asignaturas de las PEC en septiembre para subir nota, cuando tendria que hacer la matricula de la universidad?. Puedo hacerla en junio en alguna carrera en la que obtenga plaza o tengo que esperar a obtener las notas de septiembre y realizar la matricula de la universidad después en septiembre?.
    Podria hacer la matricula en junio y si obtengo mejor puesto en septiembre anularla y realizar otra?

    muchas gracias

    Responder
    • Hola Ainhoa. El inconveniente de lo que propones es que formalizar la matrícula en la universidad implica pagarla por lo que no sabemos si podrías anularla. Puedes consultar esta información con la universidad para ver los procedimientos posibles.

      Un saludo

      Responder
  3. «La credencial tiene una validez de 2 años, por lo que aunque no ingreses este año a la universidad tienes opción a entrar al año siguiente (si la nota es suficiente) en la carrera universitaria que desees». En relación a este tema no tengo claro como se calculan los 2 añosde validez.
    Ej: Me presento a las PEC en jun 2022 y a subir nota a 2 asignaturas en sept 22, si la validez es de 2 años y me matriculo en el curso 22-23 en un CFGS de 2 años podria utilizar esta credencial para acceder a la universidad el curso 24-25 cuando termine o solo puedo utilizar esta credencial para acceder a la universidad este curso 22-23 y para el siguiente 23-24?.

    Para acceder a la universidad a partir del curso 24-25 tendria que hacer las pruebas de nuevo o como seria el proceso?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Ainhoa. Las notas obtenidas en cada examen caducan el día de la fecha de expedición de cada una. Es decir, las materias que has presentado en junio caducan ese mismo día en 2024 y pasaría lo mismo con las de septiembre. Nos obstante, los alumnos que estudian un grado superior y quieren acceder posteriormente a la universidad realizan la EVAU con dos materias para subir nota.

      Un saludo

      Responder
      • pero, a mi dijo universidades de valencia, que solo se valida para dos cursos, no para dos años
        por ej. examen de junio 2022, se valida para junio ordinario (2022), septimbre extraordinario (2022), junio ordinario (2023), septimbre extraordinario (2023),
        y de
        examen de septiembre 2022, se valida para septimbre extraordinario (2022), junio ordinario (2023), septimbre extraordinario (2023)
        mi certficacion de expedicion es valido hasta 21 de septiembre, pero no me deja preinscribir para cursos de este año (ordinario 2022).

        gracias

        Responder
        • Hola Erika. La credencial de la UNED tiene 2 años de caducidad, es decir si se expide el 21 de junio de 2022 caduca en 21 de junio del 2024. Incluye las dos convocatorias del 22 y del 23. En el caso de la convocatoria de septiembre pasaría lo mismo, si se saca en el 2022 caduca en septiembre del 2024.

          Un saludo

          Responder
          • Hola, yo presenté examen de PCE (UNED) en septiembre 2020 y en valencia no me dejan hacer preincripcion, pero otro universidades si.
            me dijeron-
            Universidad de valencia – «Esos dos años se refiere Bal año que la haces y al siguiente.
            Las voluntarias sirven para el año que se hacen y al siguiente. Tus notas del 2020 en PCE, no las puedes usar en 2022»

            Universitat Jaume I – «Tal como te he indicado sirven para dos cursos académicos, no dos años, con lo que las asignaturas que te presentaste en 2020, tanto junio como septiembre, sirven para acceder 2020/21 y 2021/22, pero no para este próximo curso(2022).»

          • Hola Erika. La UNED indica en la acreditación que desde el momento en el que se expide el documento tienes dos años de validez, no especifica que sean dos años lectivos. Si en la universidad te han indicado eso, al ser la entidad oficial que impone sus requisitos tendrás que hacerles caso. Cada universidad tiene los suyos propios y si no aceptan esa acreditación del 2020 tendrás que examinarte de nuevo. Puedes contar con nosotros para tu preparación si lo deseas.

            Un saludo

  4. Hola. Si me preinscribo en junio en un grado al que me alcanza la nota, ¿puedo presentarme en septiembre a la prueba extraordinaria para subir nota y ver si así puedo coger en esa segunda convocatoria el grado que yo quería pero que por nota no alcancé en junio?

    Responder
    • Hola Laura. Puedes hacer la preinscripción pero para ocupar tu plaza tendrías que formalizarla haciendo la matrícula, eso significa que tendrás que abonar el importe que te piden. Si luego quieres realizar la preinscripción en otra carrera para acceder, perderás el dinero invertido. Lo mejor es que hicieses el primer año de la carrera en la que te inscribas ahora en junio y luego consultar por el traslado de expediente a otra carrera el siguiente. Con suerte podrías convalidar materias. Esto lo tendrías que consultar con la misma universidad.

      Un saludo

      Responder
    • Hola Alejandra. Dependerá de si hay plazas libres, muchas de ellas se ocupan en la primera convocatoria. Lo bueno es que la nota que obtengas tiene una caducidad de dos años por lo que podrías solicitar acceso a la universidad el siguiente año sin tener que repetir el examen (siempre que hayas obtenido la nota de corte que piden).

      Un saludo

      Responder
  5. Hola! Tengo una duda, yo hice las pruebas en la convocatoria de Junio, solo logré aprobar dos de las 4 asignaturas pero una de las dos que no aprobé era obligatoria por lo que quería saber si puedo solamente presentar las 2 materias que no aprobé o tengo que hacer las 4 asignaturas de nuevo en la convocatoria de septiembre?

    Responder
  6. Hola, tengo una duda, podría en la convocatoria extraordinaria agregar materias ? Es decir si en la ordinaria me presenté a 2, podría agregar una tercera materia en septiembre? Gracias, saludos

    Responder
  7. Hola , quisiera saber que si por problemas externos no puedo dar mi prueba en mayo y tengo que recurrir a la extraordinaria para poder tener una buena nota de corte, hay alguna posibilidad de que pueda iniciar en ese año el curso de todas formas o no ?

    Responder
  8. Hola ! Quisiera saber si presentando este año mis 2 asignaturas específicas ( química y biología ) serían válidas para el año entrante que presente la fase general ( matemáticas e inglés ) y hagan una nota en conjunto para el ingreso a la carrera el año entrante ? Muchas gracias

    Responder
  9. buenas tardes, mi nombre es kimya y soy un extranjero que quisiera entrar a una universidad en españa y hice el examen de la uned el año pasado en junio , y mi nota de corte fue alrededor de 12,51 y pense que podria ser aceptado en campo de la odontologia y por eso no hice el chance extra ordinario en septiembre ,pero no pude aprobar , y mi pregunta es si quisiera volver a hacer el examen uned en junio de este año puedo mejorar solo algunos de los examenes ? O sea si vuelvo a repetir todos los exámenes y mi resultado no fue mejor que el año pasado, considerarán la mejor opción o no?
    te agradecería mucho si me ayudas

    Responder
    • Hola Kimiya. Puedes mejorar la nota en cualquiera de las convocatorias, resultando siempre la más favorable para ti la que predomine, siempre y cuando no superen los 2 años de vigencia que hay para las calificaciones UNEDasiss. La idea, siempre que alguien quiere mejorar nota, es saber si tiene que presentar todo o solo una de las fases (general o específica). Esto es algo que debes resolver tú o contratar una asesoría para que te podamos guiar. Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Últimos Posts
Posts relacionados
Comparte el post
error: Contenido protegido

¡Mes de la Asesoría en Escuela PCE!

Asesoría Premium 50€ 30€

Preguntas frecuentes para estudiar en España