⭐️ RESERVA TU CURSO PARA LOS EXÁMENES DE 2025 ANTES DE QUE NUESTROS PRECIOS CAMBIEN ⏳ QUEDAN POCOS DÍAS ⌛️

Cómo calcular la Nota de Selectividad PCE

Lucía Herrero
Coordinadora

«El cálculo de la nota final de acceso depende de cada universidad. Hay universidades que toman 2, otras 4 y otras hasta 6 materias. Además, el porcentaje de lo que aporta a la nota final el bachillerato es diferente. Estar bien informado de lo que solicita la universidad y cómo puntúan entra dentro de lo básico para conformar una estrategia.»

Lucía Herrero
Coordinadora

«El cálculo de la nota final de acceso depende de cada universidad. Hay universidades que toman 2, otras 4 y otras hasta 6 materias. Además, el porcentaje de lo que aporta a la nota final el bachillerato es diferente. Estar bien informado de lo que solicita la universidad y cómo puntúan entra dentro de lo básico para conformar una estrategia.»

En esta entrada te explicaremos con ejemplos cómo calcular la nota de admisión a las universidades públicas en España. Si quieres evitarle leer todo (aunque te recomendamos que lo hagas), puedes visitar nuestra Calculadora de notas PCE. También puedes contratar una Asesoría personalizada para que un experto pueda valorar tu expediente y se calculen todas las alternativas posibles.

Lo primero que debes saber es que cada universidad tiene requisitos y cálculos distintos. Por ello es necesario:

  1. Conocer qué tipo de criterio tiene la universidad de destino (cuántas materias son obligatorias para presentar).
  2. Saber la nota del bachillerato homologado (o una estimación).
  3. Conocer las materias a presentar en las pruebas PCE y las calificaciones.
  4. Conocer las ponderaciones de las materias específicas.

Una vez establecido esto estaremos en disposición de conocer la nota de admisión universitaria. Esta nota se establece de forma oficial por UNEDasiss a través de su Credencial, válida para postular y ser presentada en las inscripciones universitarias.

Otro aspecto a tener en cuenta son el tipo de calificaciones que se realizan de forma normal en España:

  1. Las notas van del 0 al 10. Se aprueba el examen cuando se tiene una nota de 5 o más.
  2. Los suspensos (notas menores a 5) no suman.
  3. La nota final que se obtiene para la universidad es sobre 14 puntos. Esa es la nota máxima que se puede alcanzar. La mínima sería de 5.

1. Ejemplo de cálculo con 2 materias

  • Dirigido a: bachilleres europeos, Bachiller Internacional (IB), chino, colombiano o para universidades de Galicia.
  • Fórmula de cálculo: Nota de bachillerato + (Materia 1 + Materia 2)*0,2
  • Ejemplo:

Materia 1 = 7
Materia 2 = 8
Bachillerato = 9

9 + (7+8)*0.2 = 12 puntos

 

2. Ejemplo de cálculo con 4 materias

  • Dirigido a: si no cumples los requisitos de bachillerato del punto a) y quieres acceder a las universidades de Madrid, Castilla y León, Extremadura, Valencia o Murcia.
  • Fórmula de cálculo: (Nota de bachillerato*0.2 + 4) + (Materias 1+2+3+4)*0.1 + (Materias específicas)*0.2
  • Ejemplo:

Materia 1 = 6
Materia 2 = 7
Materia 3 = 8
Materia 4 = 10
Bachillerato = 9

4 + (9*0.2) + (6+7+8+10) * 0.1 = 5,8 + 3,1 = 8,9 puntos

Ahora habría que sumar las calificaciones de las 2 materias que sean específicas de las 4 que se han presentado. Imaginando que hubieran sido las que se ha obtenido 6 y 10 puntos, habría que hacer lo siguiente:

8,9 + (6+10) * 0.2  = 8,9 + 3,2= 12,1 puntos

Es importante que tengas en cuenta que en algunas regiones se solicita, además de cumplir con una nota, el requisito de Modalidad de bachillerato.

c) Ejemplo de cálculo con 6 materias

  • Dirigido a: si no cumples los requisitos de bachillerato del apartado a) y quieres ir a una universidad distinta de las opciones de la b).
  • Fórmula de cálculo: (Nota de bachillerato)*0,6 + (Media de las calificaciones Materia 1+2+3+4)*0.4 + (Materias 5 y 6)*0.2
  • Ejemplo:

Materia 1 = 6
Materia 2 = 7
Materia 3 = 8
Materia 4 = 10
Materia 5 = 7
Materia 6 = 8
Bachillerato = 9

(9*)*0.6 + (6+7+8+10/4)*0.4 + (7+8)*0.2= 5.4 + 3.1 + 3 = 11 puntos

Las materias del 1 al 4, en este caso, suelen ser Lengua, un idioma, Historia o Filosofía y una materia troncal (como por ejemplo, Matemáticas). Las materias 5 y 6 suelen ser específicas del itinerario de acceso que se haya escogido.

Una vez realizado el cálculo, tendremos que ver si podemos optar al  grado que se haya decidido ingresar viendo si hemos alcanzado la nota de corte. Posteriormente haremos la preinscripción a la universidad…¡y ya está!

¿Y tú? ¿Conseguiste tú objetivo? 😉

Etiquetas post
Últimos Posts
Post relacionados
Categorías
Comparte

Suscríbete a nuestra news y no te pierdas nada

92 comentarios en «Cómo calcular la Nota de Selectividad PCE»

  1. Hola, en Galicia al momento de postular deberian tomar en cuenta el 100% de mi homologacion y suman la nota de las 2 PCE, no?

    Mi homologacion es de 9.25 y tengo un 6 en Quimica y un 9.35 en Biologia, entonces mi nota de admision deberia ser 12.32 . Digo esto porque en el comprobante de acceso de la UNED aparece arriba una calificacion de 7.385 que la UNED calculó para 4 materias y que en Galicia no deberian considerar ya que piden 2.

    Estoy postulando ahora y creo que en la administración de la universidad se han confundido porque en vez de tomar el 9.25 pusieron el 7.385, mi nota de admisión en vez de ser 12.32 aparece como 10.45

    Disculpen si mi pregunta es muy larga, estoy preocupada y agradeceria mucho su ayuda. Tambien me contactaré con la universidad (Santiago de Compostela)

    Responder
    • La credencial de UNEDasiss solo la tienen en cuenta las universidades que tienen ese tipo de cálculo. Las universidades que tienen otro tipo de conteo de nota de admisión la hacen de forma distinta, siguiendo su propia normativa.

      Responder
  2. Hola soy de México , tengo bachillerato homologado , e hice 5 materias no se como calcularlo, gracias por la ayuda. saludos

    Responder
  3. Hola, dos preguntas. Si estoy apuntada a asignaturas para realizar la prueba pero el día del examen no me siento preparada como para aprobar, puedo simplemente no ir? y no me contara? es decir, si es una asignatura que realmente “no necesito” y la hacia para subir nota.

    Y la otra, si quiero estudiar en las islas baleares, cuantas troncales necesito?

    Responder
    • Hola María. Habría que ver la configuración de materias y a qué universidad quieres acceder para poder responderte. Las materias no presentadas cuentan, pero te lastrarán más o menos dependiendo de qué materias. Sobre Islas Baleares, tiene tipología EBAU, es decir, 4.

      Responder
  4. Hola buenas soy de República Dominicana y me presentare con 4 materias en junio, creo que suspenderé 2 materias que son matemáticas ll y matemáticas CCSS pero tengo confianza de que pueda sacar muy buena nota en ingles y en biología, la nota de ingles suma 10 también o es diferente?

    Responder
  5. Hola, una pregunta si una de las cuatro asignaturas troncales, por ejemplo lengua se suspende, como se calcularía la nota para una comunidad autónoma para la que se necesitan 6 materias. Gracias!

    Responder
    • Se calcula haciendo la media entre las 4 generales, estén o no suspensas. La idea es que esa media debe ser superior a 4 puntos para que pueda hacer sumatorio con la nota de bachillerato.

      Responder
  6. Hola tengo una pregunta. Soy de los Estados Unidos y quiero entrar en universidad en Madrid. Yo se que tengo que tomar 4 exámenes, pero voy a tomar 5. Como se calcula mi nota si hago 5? Los exámenes que voy a hacer son Lengua, Matematicas CCSS, Economia, Geografia y Ingles. Las materias especificas para mi carrera podrían ser mates, economía o geografía. Gracias!!

    Responder
  7. Hola,

    Soy de Eslovaquia (Union Europea) y tengo my bachillerato de allí también. Quiero ir a una universidad en Madrid/Valencia y despues de leer vuestro articulo estoy un poco confundida. Porque dice si tengo un bachillerato de una pais en Europa solo necesito hacer 2 asignaturas pero si quiero ir a Madrid/Valencia necesito hacer 4 asignaturas. Entonces esto significa que solo necesito hacer 2 asignaturas?

    Muchas gracias.

    Valentina

    Responder
    • Hola Valentina. Al ser estudios de la UE podrían ser solo 2 materias, pero depende de la nota que tengas que alcanzar. Es algo que tendríamos que ver de forma personalizada. Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Últimos Posts
Posts relacionados
Comparte el post
error: Contenido protegido

¡Mes de la Asesoría en Escuela PCE!

Asesoría Premium 50€ 30€

Preguntas frecuentes para estudiar en España