Si estás pensando en estudiar en España, y más concretamente en la ciudad de Barcelona, informarte sobre la Universidad de Barcelona (UB), una de las cinco universidades públicas que hay en la ciudad, así como sobre las demás, es un paso que debes dar para planificar tu futuro académico y ver de qué manera puedes acceder a él.
Reconocida por su excelencia educativa y su ambiente internacional, la UB (Universidad de Barcelona) es una de las instituciones más prestigiosas del país y una opción muy popular entre los estudiantes extranjeros que acceden mediante las PCE (Pruebas de Competencias Específicas), y creenos, podemos decir bajo nuestra propia experiencia como preparadores 100% especializados de las PCE, que es una de las universidades más solicitadas de España.
En este artículo, te ofrecemos toda la información sobre la UB que necesitas: desde su oferta académica y requisitos de admisión hasta detalles prácticos sobre la vida universitaria en Barcelona.
Información técnica sobre la Universidad de Barcelona
- Nombre: Universidad de Barcelona (UB)
- Dirección: Gran Via de les Corts Catalanes, 585, L’Eixample, 08007 Barcelona
- Correo electrónico: Información general a través del formulario de contacto en su web oficial
- Teléfono: +34 934 02 11 00
- Sitio web: web.ub.edu/es/
- Alumnos: Aproximadamente 62.995 estudiantes en total
- Número de profesores: Más de 5.000 docentes e investigadores
- Número de grados y dobles grados: 75 titulaciones de grado (incluyendo dobles grados)
- Número de másters: Más de 150 másteres universitarios oficiales
- Ranking mejores universidades de España: 1ª posición a nivel nacional, según ARWU (ranking de Shanghái)
- Ranking mejores universidades a nivel mundial: posición 151–200 según ARWU (ranking de Shanghái)
Historia de la UB
La Universidad de Barcelona fue fundada en el año 1450, lo que la convierte en una de las instituciones de educación superior más antiguas de España y Europa. Desde su origen, ha sido y es un referente académico, cultural y científico en Cataluña y en todo el ámbito hispanohablante.
Originalmente establecida en el centro histórico de la ciudad, la universidad ha evolucionado con el tiempo, expandiéndose a lo largo de Barcelona con diferentes campus especializados. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de importantes transformaciones políticas y sociales, desde la monarquía hasta la democracia actual, manteniéndose siempre como un símbolo de excelencia académica y libertad de pensamiento.
Hoy en día, si nos preguntas nuestra opinión, la Universidad de Barcelona destaca por su compromiso con la investigación, la innovación y la proyección internacional, recibiendo cada año a miles de estudiantes de todo el mundo que buscan formarse en una institución con más de 570 años de historia.
Localizaciones de los campus de la Universidad de Barcelona
La UB es una universidad metropolitana, con un total de seis campus principales dentro de Barcelona (Centro, Raval, Diagonal, Mundet, Clínic, Torribera y Sants), además de presencias en Bellvitge (Hospitalet) y otras localidades cercanas gracias a sus centros hospitalarios.
Cada campus está especializado tanto en diferentes áreas académicas como en infraestructuras y entornos urbanos únicos, facilitando la integración de estudiantes internacionales en un contexto vivo y diverso.
¿Quieres verlos? ¡A nosotros nos encantan!
1. Campus Histórico o Central (Ciutat Vella)
- Ubicado alrededor de la Gran Via de les Corts Catalanes, 585 y en el entorno de Plaça Universitat.
- Alberga las facultades de Filología, Matemáticas e Informática, entre otras.
2. Campus Raval
- Situado en Carrer Montalegre, 6, muy cerca de Plaça Universitat y del MACBA.
- Dedicado a disciplinas de Geografía, Historia, Filosofía, Antropología y Arqueología.
3. Campus Diagonal (“Portal del Coneixement”)
- Se extiende a lo largo de la Avinguda Diagonal, en la zona de Les Corts (Zona Universitària).
- Aquí se encuentra la Facultad de Economía, Derecho, Biología, Farmacia, Química, Física, Ciencias de la Tierra y Bellas Artes.
4. Campus Mundet (Recinte Mundet)
- Ubicado en Passeig de la Vall d’Hebron, 171, barrio de Montbau (Horta‑Guinardó).
- Diseñado para la Facultad de Psicología, de Educación y del Instituto de Ciencias de la Educación, además del CETT‑UB (Turismo).
5. Campus Bellvitge
- Localizado en la zona de Bellvitge, en l’Hospitalet de Llobregat.
- Sede principal de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.
6. Campus Clínic (Casas de Medicina)
- En el Edificio Clínic-Casanova, cerca del Hospital Clínic en l’Eixample.
- Dedicado a actividades de Medicina y Ciencias de la Salud .
7. Campus Torribera (Alimentación)
- En colaboración con la Diputación de Barcelona, en el área de Torribera.
- Ubicado en un recinto especializado en la Ciencia y Tecnología de la Alimentación, con invernadero.
8. Campus Sants
- Destinado a la Facultad de Información y Medios Audiovisuales.
- Situado en el barrio de Sants, al sur‑oeste de Barcelona.
Grados impartidos por la UB
La Universidad de Barcelona ofrece una amplia variedad de grados, más de 70, distribuidos en diversas facultades y áreas del conocimiento.
Podemos encontrar:
- Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas
- Ciencias de la Salud y Biomédicas
- Ciencias Experimentales, Ingeniería y Tecnología
- Humanidades y Comunicación
- Educación y Psicología
- Turismo y Hotelería (a través del CETT‑UB)
Si necesitas una lista mucho más completa y actualizada de los programas, te recomendamos consultar la página oficial de la universidad.
Formato y modalidades
La duración habitual de los grados suele ser de 3 a 4 años, a excepción de Medicina que suelen ser 6 y algunos grados más de especialización.
La modalidad que predomina es la presencial, y hay algunas materias con opciones bilingües o en inglés.
Las lenguas de enseñanza en las que se imparten los grados son el catalán, castellano e inglés. Y en este punto quizás te preguntes si estudiar un grado en castellano es factible o no en Cataluña, ya que tienen dos lenguas oficiales, el catalán y el castellano. Veamos.
Realidad actual:
No, no es necesario saber catalán para estudiar en una universidad catalana, pero sí puede llegar a ser recomendable familiarizarse con esta segunda lengua, ya que te la vas a encontrar no solo en las universidades si no también en la vida cotidiana de Cataluña.
En universidades públicas catalanas como la UB, las clases se imparten en catalán, castellano y, en algunos grados, también en inglés. En la práctica, la mayoría de asignaturas están en catalán o castellano, y muchos profesores están dispuestos a adaptar materiales o permitir entregas en castellano, sobre todo con estudiantes extranjeros.
¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad de Barcelona en 2025?
Actualmente, el precio por crédito (curso 2024–2025) de la UB está definido de la siguiente manera:
- Grados (estudiantes no residentes/UE): 17,69 € por crédito ECTS, siendo esta la tarifa estándar aplicable en la UB para la mayoría de grados.
- Máster oficial habilitante (para profesiones reguladas como Medicina, Derecho, etc.): 18,46 € por crédito.
- Máster no habilitante (otras especializaciones): 27,67 € por crédito, con posibilidad de descuentos según renta.
Por lo tanto, a modo de ejemplo y teniendo en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar, un «grado estándar» de 60 ECTS podría costar unos 1.061€ por curso. A esto se le suman las tasas administrativas de más o menos un 70€.
💡 ¿No sabes lo que son los créditos universitarios o ECTS? Aquí te lo explicamos.
Cambios previstos para el curso 2025–2026
Una buena nueva como se suele decir, es que a partir del próximo curso, se va a aplicar una reforma histórica en tarifas, quedando los costes de la siguiente manera:
- Todas las universidades públicas catalanas, incluida la UB, unificarán el precio por crédito de grados y másteres habilitantes en 17,69 €, el mínimo actual.
- Los másteres no habilitantes también reducirán su coste, bajando un 30 %, situándose en aproximadamente 19,37 € por crédito.
Aún así, la UB ofrece la posibilidad de realizar el pago de la matrícula de forma fraccionada en 3 o más meses, contando también con la posibilidad de domiciliar estos pagos para mayor comodidad. Además, existen diversas exenciones y reducciones en los precios públicos para colectivos específicos, como beneficiarios de becas del Ministerio de Educación (Becas MEC), familias numerosas, personas con discapacidad, víctimas de terrorismo y violencia de género, entre otros.
¿Cómo acceder a la UB?
Si quieres ver los requisitos de acceso a esta universidad y a otras de Cataluña, echa un vistazo a nuestro post: Requisitos de las universidades de Cataluña
Así mismo, si eres extranjero y te gustaría estudiar en esta universidad, contacta con nosotros a través del siguiente enlace para que una de nuestras expertas pueda indicarte los pasos a seguir: https://escuelapce.com/contacto/
Conclusión
Estudiar en la Universidad de Barcelona (UB) es una de las decisiones más acertadas que puede tomar un estudiante tanto nacional como extranjero que busca calidad académica, proyección internacional y una experiencia de vida única.
Como ya hemos mencionado antes, con más de 570 años de historia, una oferta de grados diversa y moderna, y una posición destacada en rankings nacionales e internacionales, la UB se consolida como una de las mejores universidades de España.
Además, gracias a su ubicación en una ciudad vibrante como Barcelona, sus múltiples campus especializados, opciones de pago fraccionado y un entorno multilingüe, la UB ofrece todas las condiciones para que estudiantes de cualquier parte del mundo puedan integrarse, formarse y crecer tanto profesional como personalmente.
Además, los procesos de admisión para quienes acceden mediante las PCE son claros y accesibles, y existen programas de apoyo, becas y cursos de idiomas que facilitan enormemente la adaptación.
Así que si estás buscando una universidad con excelencia académica, ambiente internacional y un estilo de vida incomparable, no lo dudes: la Universidad de Barcelona es tu lugar.