La Universidad de Alcalá (UAH) es una institución académica de renombre internacional, reconocida por su excelencia educativa y su compromiso con la innovación y la cultura. Ubicada en Alcalá de Henares, Madrid, y con campus adicionales en Guadalajara, la UAH ofrece una amplia variedad de programas de grado y posgrado en diversas disciplinas.
A continuación, veamos información importante sobre la UAH.
Información técnica sobre la Universidad de Alcalá
- Nombre: Universidad de Alcalá (UAH)
- Dirección: cuenta con diferentes campus, pero su dirección principal es: Pl. de San Diego, s/n, 28801 Alcalá de Henares, Madrid
- Correo electrónico: info@uah.es
- Teléfono: +34 91 885 50 00
- Sitio web: https://uah.es/es/
- Alumnos: aproximadamente 27.200 estudiantes.
- Número de profesores: 2,270 profesores aproximadamente.
- Número de grados y dobles grados: la UAH ofrece 39 titulaciones de grado y 6 titulaciones de doble grado.
- Número de másters: 52 maestrías.
- Ranking mejores universidades de España: se sitúa entre las 30 mejores universidades de España.
- Ranking mejores universidades a nivel mundial: está en el rango de 621-630 a nivel mundial según QS World University Rankings 2025.
Historia de la UAH
La Universidad de Alcalá fue fundada en 1499 por el Cardenal Cisneros. La Universidad de Alcalá fue concebida como un proyecto educativo innovador que combinaba los mejores modelos de la época, como los de París y Salamanca, con enfoques más modernos como los de Bolonia y Lovaina.
Durante los siglos XVI y XVII, se consolidó como un centro de excelencia académica, contando con figuras destacadas como Antonio de Nebrija e Ignacio de Loyola entre sus docentes y estudiantes.
Tras un período de cierre en el siglo XIX debido a la desamortización, la universidad reabrió sus puertas en 1977.
En 1998, la UNESCO declaró su recinto histórico como Patrimonio de la Humanidad.
Localizaciones de los campus de la Universidad de Alcalá
La sede principal de la UAH se encuentra en la Plaza de San Diego, s/n, 28801, Alcalá de Henares, Madrid, España. Pero además, cuenta con instalaciones en Guadalajara, facilitando el acceso a estudiantes de diferentes regiones. Por lo tanto, nos encontramos con estos campus:
-
Campus Histórico. Situado en el centro de Alcalá de Henares, alberga facultades de Humanidades y Ciencias Sociales.
-
Campus Científico-Tecnológico. Localizado en la zona de expansión de Alcalá de Henares, enfocado en Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingenierías.
-
Campus de Guadalajara. Ubicado en Guadalajara, ofrece estudios en Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud y Arquitectura.
Grados impartidos por la UAH
La UAH ofrece una amplia gama de programas de grado en diversas áreas del conocimiento, incluyendo:
- Artes y Humanidades: con Doble Grado en Humanidades y Magisterio en Educación Primaria, Grado en Estudios Hispánicos, Grado en Estudios Ingleses (Docencia en Inglés), Grado en Historia, Grado en Humanidades y Grado en Lenguas Modernas y Traducción.
- Ciencias: con Grado en Biología, Grado en Ciencias Ambientales y Grado en Química.
- Ciencias Sociales y Jurídicas: con Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Economía, Grado en Educación Social, Grado en Magisterio de Educación Infantil, Grado en Magisterio de Educación Primaria y Grado en Turismo.
- Ingeniería y Arquitectura: con Grado en Ingeniería Informática, Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial, Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación y Grado en Fundamentos de Arquitectura.
Si necesitas una lista mucho más completa y actualizada de los programas, te recomendamos consultar la página oficial de la universidad.
¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad de Alcalá en 2025?
El coste de estudiar en la Universidad de Alcalá (UAH) para el curso académico 2024-2025 se determina según el número de créditos matriculados y el nivel de experimentalidad de cada titulación. Los precios públicos por crédito se establecen de la siguiente manera:
- Nivel de Experimentalidad 1: 16,92 € por crédito en primera matrícula.
- Nivel de Experimentalidad 2: 21,39 € por crédito en primera matrícula.
- Nivel de Experimentalidad 3: 23,30 € por crédito en primera matrícula.
- Nivel de Experimentalidad 4: 25,33 € por crédito en primera matrícula.
Estos precios aumentan en segundas y sucesivas matrículas. Además, el importe total a abonar no podrá ser inferior a 350 euros, excepto si el estudiante se matricula de la totalidad de las asignaturas o créditos pendientes para finalizar estudios y el precio total no supera dicha cantidad.
💡 Para el curso 2025-2026, se ha anunciado la gratuidad de la primera matrícula universitaria en la UAH para el campus de Guadalajara, medida que beneficiará a unos 5.100 estudiantes.
La UAH ofrece la posibilidad de realizar el pago de la matrícula de forma fraccionada en diez plazos mensuales, entre los meses de julio y abril. Además, existen diversas exenciones y reducciones en los precios públicos para colectivos específicos, como beneficiarios de becas del Ministerio de Educación (Becas MEC), familias numerosas, personas con discapacidad, víctimas de terrorismo y violencia de género, entre otros.
¿Cómo acceder a la UAH?
Si quieres ver los requisitos de acceso a esta universidad y a otras de la Comunidad de Madrid, echa un vistazo a nuestro post: Requisitos de las universidades de Madrid
Así mismo, si eres extranjero y te gustaría estudiar en esta universidad, contacta con nosotros a través del siguiente enlace para que una de nuestras expertas pueda indicarte los pasos a seguir: https://escuelapce.com/contacto/
Conclusión
La Universidad de Alcalá mezcla una gran historia con una oferta académica actual y variada. Está muy comprometida con la calidad en la enseñanza, la investigación y la proyección internacional, lo que la convierte en una opción muy atractiva para los estudiantes.