En un mundo que es cada vez más consciente de la crisis climática existente, estudiar energías renovables en un país como España se ha convertido en una opción académica con una gran proyección de futuro. Este sector no solo es clave en la transición energética, sino que también ofrece múltiples oportunidades laborales en un mercado en constante expansión.
Si tú, como estudiante, estás pensando en qué carrera estudiar y te interesa la sostenibilidad, en este post te damos información y nuestro punto de vista sobre por qué estudiar energías renovables puede ser tu mejor elección.
¿Por qué estudiar energías renovables hoy en día?
El papel de las energías renovables en la lucha contra el cambio climático
Las energías renovables, como la luz solar, la eólica o la biomasa, son fundamentales para reducir las emisiones de CO₂.
Y te preguntarás (así como nosotros) y ¿por qué hay que reducirlas? Muy sencillo, este gas atrapa el calor en la atmósfera y acelera el cambio climático, lo que podría provocar fenómenos meteorológicos extremos, subidas del nivel del mar y riesgos para la salud, la biodiversidad y la seguridad global.
Por lo tanto, si decides estudiar esta carrera universitaria, esto te permitiría ser parte activa de la solución ante el calentamiento global.
Energía verde: un sector en auge con futuro
El sector de las energías limpias crece año tras año, y España es uno de los países europeos líderes en generación eólica y solar, lo que se traduce en una alta demanda de profesionales cualificados.
Compromiso global y transición energética
Estudiar energías renovables, bajo nuestro punto de vista, no solo es una apuesta por tu futuro profesional, sino también un compromiso ético con el planeta. La UE ha fijado ambiciosos objetivos de neutralidad climática, y tú puedes ser parte del cambio.
¿Qué se estudia en un grado de energías renovables?
Principales asignaturas y contenidos del plan de estudios
Un grado en energías renovables combina teoría y práctica. Entre sus asignaturas destacan:
- Energía solar y fotovoltaica
- Energía eólica y minieólica
- Termodinámica
- Gestión ambiental
- Legislación energética
- Automatización y control de instalaciones
Conocimientos técnicos vs. visión medioambiental
Además de la formación técnica, aprenderás sobre sostenibilidad, el impacto ambiental y sobre la eficiencia energética, lo que te permitirá trabajar en proyectos con una visión integral.
Diferencias entre estudiar energías renovables y otras ingenierías
A diferencia de otras ingenierías más generalistas, esta carrera está especializada desde el primer curso en sistemas energéticos sostenibles, lo que te permite enfocarte desde el inicio en un área de alto impacto.
Mejores universidades para estudiar energías renovables en España
Universidades públicas destacadas
Algunas de las universidades mejor valoradas para estudiar este grado son:
- Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
- Universidad de Jaén
- Universidad de Zaragoza
- Universidad de La Laguna
💡 En el caso de que seas estudiante extranjero, recordarte que para poder estudiar esta carrera en una universidad española muy seguramente debes pasar por las PCE. Si quieres más información sobre esto o quieres que te ayudemos a prepararte haz click aquí.
Opciones en universidades privadas
También existen opciones de universidades privadas como la Universidad Europea o la Universidad Católica de Ávila, con programas centrados en sostenibilidad y formación práctica.
¿Qué valorar al elegir un centro universitario?
Desde nuestro punto de vista, deberías de tener en cuenta lo siguiente:
- Lo principal, elegir bien la ciudad donde quieres residir. Después, busca la universidad más cercana que ofrezca este grado. Esto te lo recomendamos ya que a veces lo más importante no es la universidad, si no lo que la rodea (familia cercana, coste de la ciudad, coste universitario, ocio, amigos…). Tienes que pensar también en tu bienestar.
- Escoger entre universidades privadas y públicas. Si quieres saber las diferencias entre ambos tipos de universidades, puedes leer nuestro post para conocer las ventajas e inconvenientes entre las dos opciones. Te adelantamos que independientemente de dónde estudies la carrera, el título tiene el mismo valor.
- Otros aspectos a tener en cuenta cuando ya tienes «controlado» todo lo anterior, son por ejemplo los rankings de las universidades en el caso de que en tu ciudad haya varias, los acuerdos de colaboración con empresas del sector donde podrías realizar tus prácticas, que tu título sea reconocido internacionalmente (Europa), etc.
Salidas profesionales en el sector de las energías renovables
Empleos más demandados: ingeniero/a solar, eólico, técnico/a ambiental
Si finalmente decides estudiar este grado universitario, podrías trabajar como:
- Proyectista de instalaciones solares
- Especialista en eficiencia energética
- Técnico/a en parques eólicos
- Auditor/a energético
- Consultor/a en sostenibilidad
Empresas y organismos donde trabajar
El lugar donde podrías trabajar también es importante, y es que podrías hacerlo en empresas como Iberdrola, Acciona, Endesa, Siemens Gamesa o Vestas. Seguro que has oído hablar de ellas. También puedes trabajar en organismos públicos o en ONGs medioambientales.
Tendencias del mercado laboral verde en España
Con el impulso del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), el sector energético renovable generará decenas de miles de empleos nuevos en los próximos años.
Requisitos de acceso y recomendaciones para futuros estudiantes
Notas de corte y vías de acceso
La nota de corte varía según la universidad, pero suele estar entre 8 y 10. Los estudiantes españoles acceden desde Bachillerato (rama de Ciencias) o mediante FP relacionada (como Técnico en Energías Renovables), mientras que estudiantes extranjeros, tal y como te lo comentábamos más arriba, acceden desde las PCE.
El perfil del estudiante ideal
¿Todavía te quedan dudas sobre si esta carrera es para ti o no? Te damos dos opciones:
¿Cumples con lo siguiente?
- Interés por la ciencia y el medioambiente
- Capacidad para resolver problemas técnicos
- Iniciativa y pensamiento crítico
- Compromiso con la sostenibilidad
¡Haz nuestro test vocacional gratuito!: Click aquí para hacer el test vocacional
Consejos para prepararte antes de comenzar el grado
Si finalmente decides optar por esta carrera, para ir poniéndote en situación quizás te viene bien ir haciendo los siguientes pasos:
- Refuerza tus conocimientos en matemáticas y física
- Familiarízate con conceptos básicos de energía
- Participa en talleres o cursos introductorios
- Sigue la actualidad del sector energético
Alternativas al grado: FP y másteres en energías renovables
Formación Profesional en energías renovables
Los ciclos de FP de Grado Superior, como el de “Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica”, son una excelente alternativa práctica con inserción laboral rápida para aquellos que no quieren cursar un grado universitario.
Másteres y posgrados especializados
Existen numerosos másteres oficiales en energías renovables que puedes cursar tras un grado en ingeniería o ciencias ambientales. Algunos permiten especializarse en energía eólica marina, hidrógeno verde o smart grids.
Comparativa: ¿FP, grado o máster?
- FP: acceso más rápido al mercado laboral
- Grado: formación más completa y versátil
- Máster: especialización y mejora de perfil profesional
Vivir y estudiar energías renovables en España como estudiante internacional
Como ya adelantábamos al principio, el ser un estudiante internacional no es un impedimento para poder estudiar este grado universitario en España, lo único que hay que hacer es prepararse y ya, tal y como lo tiene que hacer un estudiante nacional.
Aún así, te dejamos a continuación algunos aspectos positivos bajo nuestro punto de vista de lo que te podría suponer decidir venir a España a estudiar esta carrera universitaria.
Ventajas de estudiar en España
- Clima favorable para las renovables (sol y viento)
- Idioma, buen nivel académico y coste de vida razonable
- Cultura acogedora y vida estudiantil activa
- Posibilidad de trabajar en otros países de la Unión Europea.
Becas y ayudas disponibles
Existen ayudas del Ministerio de Educación, programas Erasmus+, y becas para estudiantes latinoamericanos, como las de Fundación Carolina o AUIP. Si quieres más información sobre esto te dejamos este post.
Ciudades con mayor oferta académica y laboral
Madrid, Zaragoza, Valencia y Las Palmas son algunas de las ciudades que destacan por su combinación de formación universitaria y ecosistema empresarial en energías limpias.
Conclusión: ¿Estudiar energías renovables es la opción adecuada para ti?
Estudiar energías renovables en España es una decisión que combina compromiso social, innovación tecnológica y grandes oportunidades de empleo. Si buscas una carrera con impacto real, esta puede ser la tuya.
Pasos para empezar hoy ✅
- Investiga las universidades y compara planes de estudio
- Mejora tu perfil con cursos introductorios online
- Contacta con orientadores académicos o estudiantes del sector
- Solicita información o comienza el proceso de admisión. Si eres extranjero, contacta con nosotros y te explicamos los pasos que tú debes seguir.