Becas MEC 2023

Blanca Palacios
Orientadora

«Las becas MEC son las ayudas más conocidas para los estudios españoles. Sus cuantías y umbrales son asequibles, siendo una gran cantidad de alumnos de diversos cursos y niveles los beneficiados. Sin duda, una gran oportunidad de poder estudiar en España con una gran reducción del coste de las tasas y precios públicos»

Blanca Palacios
Orientadora

«Las becas MEC son las ayudas más conocidas para los estudios españoles. Sus cuantías y umbrales son asequibles, siendo una gran cantidad de alumnos de diversos cursos y niveles los beneficiados. Sin duda, una gran oportunidad de poder estudiar en España con una gran reducción del coste de las tasas y precios públicos»

Si eres estudiante o estás pensando serlo, seguro que has oído hablar de las becas MEC. Estas ayudas son fundamentales para muchos estudiantes que cuentan con pocos recursos económicos.

Para saber si cumples los requisitos para solicitar una de las becas MEC, sigue leyendo.

¿Qué son las becas MEC?

Las becas MEC son las ayudas que da el Ministerio de Educación a estudiantes y el resto de personas relacionadas con la educación, como profesores o centros docentes.

Deben su nombre al Ministerio que las otorgaba, el Ministerio de Educación y Ciencia, aunque actualmente se denomina Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Son muy conocidas por los estudiantes, ya que la mayoría de ellos están incluidos en las convocatorias.

Tienen el objetivo de ayudar económicamente a las personas para que su educación no dependa de la capacidad económica que tengan.

¿Quién puede optar a las becas?

Para poder optar a estas becas es necesario ser estudiante. Pero no son únicamente becas para universidades españolas, abarcan un gran abanico de estudios:

  • 1º y 2º de bachillerato.
  • Formación Profesional de grado básico.
  • Formación Profesional de grado medio y superior.
  • Cursos para preparar y acceder a las pruebas de acceso a FP.
  • Enseñanza artística profesional y superior.
  • Enseñanza de idiomas en la Escuela Oficial.
  • Enseñanza deportiva.
  • Estudios religiosos superiores.
  • Curso de preparación para el acceso a universidad para mayores de 25 años, que se imparta por universidad pública.

Como se puede observar en este listado, quedan fuera de la posibilidad de solicitar becas muy pocos estudios. Si estás cursando alguno de ellos y cumples con los requisitos, podrás solicitar una de las becas MEC 2023.

Cuantía y umbrales

Las cuantías de las becas y ayudas al estudio de carácter general para estas enseñanzas en el curso 2023-2024, son:

  1. Cuantía fija ligada a la renta del solicitante: 1.700 euros
  2. Cuantía fija ligada a la residencia del solicitante durante el curso: 2.500 euros
  3. Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 euros con la siguiente distribución*
    1. Nota media entre 8,00 y 8,49 puntos. 50
    2. Nota media entre 8,50 y 8,99 puntos. 75
    3. Nota media entre 9,00 y 9,49 puntos. 100
    4. Nota media de 9,50 puntos o más. 125
  4. Cuantía variable**: su importe mínimo será de 60 euros
  5. Beca de matrícula***: comprenderá el precio público oficial de los servicios académicos universitarios correspondiente a los créditos en que se haya matriculado el o la estudiante por primera vez en el curso 2023-2024.

Los umbrales de patrimonio y renta familiar determinan los límites que marcan la pérdida del derecho a la obtención de una beca o ayuda, así como el importe de los diferentes componentes y cuantías de las becas y ayudas al estudio en función de la cantidad de miembros que tenga cada familia.

 

Requisitos para obtener una beca MEC

Además de encontrarse cursando uno de los estudios anteriores, para obtener una beca es necesario cumplir con unos requisitos académicos y económicos.

  • El requisito académico mínimo para optar a la beca es tener una nota media de 5 o superior. Además, dependiendo del estudio que estés cursando se exigen otros requisitos.
    • Si estás estudiando Formación Profesional, Primaria, Bachillerato o ESO, deberás tener aprobadas todas las asignaturas, excepto una.
    • Si estás en un curso que funciona mediante módulos, deberás acreditar haber superado el 85 % de las horas del curso en el que estés matriculado.
    • En los niveles universitarios necesitarás aprobar un porcentaje mínimo de créditos, que son el 90 % para Ciencias Sociales y Jurídicas, el 90 % en Artes y Humanidades, el 80 % en Ciencias de la Salud, el 65 % en Enseñanzas Técnicas, y el 65 % en Ciencias.
  • En cuanto a los requisitos económicos, la renta inmobiliaria de la unidad familiar del solicitante no puede ser superior a los 1.700 euros. Además, los ingresos por actividades económicas o de participación en entidades no pueden haber superado los 155.500 euros.

En relación con estos requisitos, es importante resaltar que la cuantía final que se percibirá es variable. Se tendrá en cuenta la renta familiar para el cálculo del importe, siendo mayor cuanto menor sea la renta de la unidad familiar.

Para ello se establecen umbrales de renta. Cada uno de ellos tiene un mínimo y un máximo de renta según los integrantes de la unidad familiar. Dependiendo del umbral en el que se encuentre, el estudiante percibirá más o menos importe.

Para calcular la renta habrá que sumar los importes percibidos por cada uno de los miembros de la familia. Además, existen ciertas deducciones para los ingresos de los sustentadores no principales, hermanos y otras situaciones excepcionales.

Plazos para solicitar la beca

El plazo para presentar la solicitud se indica cada año en la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Para solicitud de las becas MEC 2023 el plazo se inicia el lunes 27 de marzo y estará abierto hasta las 24 horas del miércoles 17 de mayo.

Aunque no es habitual que estas becas puedan solicitarse en fechas tan tempranas, se ha adelantado para que los estudiantes sepan al inicio del curso si les corresponde o no una de estas ayudas.

Así, será posible modificar la información aportada en la solicitud inicial hasta septiembre. Esto será necesario en los casos en que el estudiante no sepa qué estudios va a cursar el próximo año.

Finalizado el plazo de solicitud, los plazos de tramitación serán aproximadamente los siguientes:

  • En mayo o junio se comprobarán los datos generales por las Comunidades Autónomas.
  • En julio se comprobará si se cumplen los requisitos económicos exigidos. La resolución se comunicará a los estudiantes en agosto.
  • En agosto o septiembre se podrán modificar los datos académicos y presentar las alegaciones correspondientes, así como presentar documentación.
  • En septiembre y octubre se tramitará la otra parte de la beca. En ella ya constarán los resultados académicos del curso anterior y los estudios que se cursarán.
  • De octubre a diciembre se notificará la resolución de la beca, concediéndola cuando corresponda.

Cómo solicitar la beca

La solicitud deberá cumplimentarse y presentarse por vía telemática en la página web del Ministerio de Educación.

Para presentarla deberá ser firmada por el interesado o su representante legal, en caso de ser menor de edad, por alguno de los sistemas de firma electrónica aceptados.

Tras la firma se enviará la solicitud, quedando presentada y a la espera de tramitación.

Es importante que, tras la presentación, se conserve el justificante de presentación que servirá como prueba de que la solicitud de la beca se hizo en el tiempo y forma establecidos.

Los solicitantes podrán consultar el estado de tramitación en la sede electrónica del Ministerio de Educación, en el apartado «Mis expedientes». También podrán hacerlo en la administración educativa o universidad correspondiente.

Si aún tienes dudas sobre las becas MEC 2023, contacta con nosotros.

Las becas MEC 2023 son unas importantes ayudas concedidas por el Ministerio de Educación a estudiantes. Para acceder a ella se deberá estar cursando estudios y cumplir con los requisitos académicos y económicos. Las cuantías a recibir dependen del umbral de la renta de la unidad familiar del estudiante. Se solicitan desde el 27 de marzo hasta el 17 de mayo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación.

Preguntas frecuentes

Del lunes 27 de marzo al 17 de mayo de 2023.

Es necesario registrarse en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Su página web es sede.educacion.gob.es. Podrás hacerlo tanto con certificado digital como con tu DNI.

Sí. No es necesario ser en el momento de la solicitud estudiante. Se podrá aportar la documentación más adelante para justificar el ingreso a un curso o ciclo.

Etiquetas post
Últimos Posts
Post relacionados
...
Categorías
Comparte

Suscríbete a nuestra news y no te pierdas nada

4 comentarios en «Becas MEC 2023»

  1. Cordial saludo, estoy muy interesado en alcanzar una beca para estudiar inglés. Soy Colombiano, Fisioterapeuta graduado, estoy finalizando mi Maestría en Terapia Manual en la Universidad Europea de Valencia y deseo complementar mis estudios con el idioma inglés. Agradezco si por favor, me pueden indicar si puedo acceder a una beca que me ayude a alcanzar mis sueños de ser bilingüe y aporte a mi carrera para desempeñarme mucho mejor sin barreras de idioma. Altamente agradecido por la información que me puedan brindar. Un saludo. Jhojan Stiven Zuluaga González

    Responder
    • Hola Jhojan. Sentimos comunicarte que no disponemos de más información a parte de la publicada en la web. Te recomendamos contactar con las entidades oficiales que otorgan las becas.

      Un saludo

      Responder
  2. Buenas noches me interesaría optar por una beca Mec,soy cubana y curso el segundo año en Ingeniería Quimica y quisiera terminar mis estudios en España de ser posible,tengo 28 años,pero no son ningún impedimento para estudiar en su sistema.

    Responder

Deja un comentario