Porcentaje de aprobados en 2019: 64,71%
Nota media de los aprobados en 2019: 7,68
Biología es una materia que, aunque es compleja, es benévola en cuanto a resultados. El temario es extenso y, a menudo, con mucha base química, por lo que esta otra materia nos puede servir como “apoyo” para poder comprender mejor algunos temas. Es una asignatura típica del itinerario de Ciencias, pero también de Ingenierías, aunque no suele ser lo normal. Si quieres ser médico, enfermero o estudiar cualquier grado relacionado con seres vivos, como Veterinaria, tendrás que vértelas con Biología.
Consideramos que es una materia “bonita”, práctica y visual. La Biología estudia la estructura, el funcionamiento y las relaciones de los seres vivos con su entorno, para, en muchos casos, desarrollar conocimiento y tecnología y mejorar la sociedad en la que vivimos. Problemas como el Covid 19 o el Cambio Climático son ejemplos de lo que podemos logar comprender con una base biológica.
La diferencia con los exámenes para bachilleres españoles es mínima en temario, pero si en examen. Podemos considerar que el examen para bachilleres españoles es más complejo (5 preguntas teóricas) que el de bachilleres extranjeros (test + 2 cuestiones).
El contenido a estudiar en la asignatura es:
La prueba constará de dos partes. La duración es de 90 minutos. No hace falta material extra. No es necesario obtener en una de las partes una calificación mínima.
1. Una primera parte tipo test. (5 puntos). Esta parte constará de diez preguntas objetivas con tres posibles respuestas y una única respuesta correcta. Las preguntas objetivas serán claras para evitar múltiples interpretaciones y podrán incluir en su enunciado esquemas, dibujos o imágenes. Cada pregunta cuenta 0,5 y cada una mal respondida penaliza 0,25. No es obligatorio responder a las cuestiones.
2. La segunda parte consistirá en dos preguntas de desarrollo. (5 puntos). En esta parte, una de las preguntas puede ser un problema sobre herencia genética que el estudiante deberá realizar utilizando la nomenclatura adecuada y razonando su respuesta. El estudiante deberá responder a la pregunta de desarrollo de una forma concreta, es decir, deberá ceñirse a lo que se le está preguntado. La extensión de la respuesta no influirá en la puntuación. Cada pregunta se valora sobre 2,5 puntos.
Si tuviéramos que elegir un top 3 de temas, en la parte de desarrollo estaría Genética, Sistema inmunitario y Organización celular. Es muy probable que nos pregunten por problemas de genotipo y fenotipo, virus y orgánulos celulares. Menos probable es que nos pregunten algo de metabolismo o procesos de replicación de ADN.
En la parte test, la mitosis y meiosis, además de proteínas, cadenas de ADN y partes de la célula suelen ser lo más preguntado. No olvidaremos también el menospreciado tema de microorganismos y su aplicación.
Aquí podrás ver los últimos exámenes de la pruebas de Selectividad para alumnos con bachiller extranjeros. Si quieres ver los exámenes resueltos, comunícalo e intentaremos hacerte llegar uno.
Escuela PCE utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, recabar datos estadísticos sobre las visitas a esta web y dotarla de la adecuada seguridad, pudiendo ser imprescindibles para el adecuado funcionamiento de la misma. Puedes consultar la política de cookies haciendo clic en el enlace.
9 comentarios en «Examen de Biología de Selectividad»
hola estoy preparando la selectividad para este año y quiro saber si hay novedades al nivel del examen de biología .
GRACIAS
Hola Chadine, esa información solo está disponible para los alumnos inscritos a la academia.
Gracias por la información, me ha sido muy util. Podrían mandarme los últimos exámenes con las respuestas, si fuera posible? Gracias
Buenas, ¿podrías subir todos los exámenes de biología y química de años pasados?
Muchas gracias. Un saludo.
Gracias por la información ofrecida. Podría recibir los últimos exámenes con las respuestas, si es posible? Muchas gracias de antemano.
Intentaremos subirlas lo antes posible 🙂
Muchas gracias por toda la información. Me gustaría poder recibir los últimos exámenes de selectividad de biología. Si puede ser.
Lo intentaremos 🙂
Muy buena la información, me gustaría tener los ultimos tres examenes de biología por favor. Si no es molestia por su puesto!